Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52000

Title: Rescate del Conocimiento Tradicional a Través del Diálogo de Saberes para el Mejoramiento de la Nutrición y la Salud Ecosistémica en Población Escolar de Oaxaca
Authors: Soto García, Jaqueline Ivette
Asesor(es): Diez-Urdanivia Coria, Silvia
Pérez Gil Romo, Sara Elena
Keywords: Nutrición Comunitaria
Malnutrición
Escolares
Licenciatura
Nutrición Humana
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
En el informe de conclusión del servicio social en el proyecto Rescate del conocimiento tradicional a través del diálogo de saberes para el mejoramiento de la nutrición y la salud ecosistémica en población escolar de Oaxaca se describen las actividades que se llevaron a cabo en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) y en comunidades rurales de Oaxaca. El objetivo fue de contribuir al mejoramiento de la nutrición infantil mediante un enfoque integral que combinara la evaluación del estado nutricional, la educación alimentaria y la recuperación del conocimiento tradicional. Como parte del servicio social, se elaboraron bases de datos y gráficos diagnósticos para evaluar la evolución de los indicadores nutricionales en las comunidades atendidas. También se diseñó material educativo dirigido a las niñas y niños, así como a sus familias, promoviendo hábitos alimenticios saludables adaptados a sus costumbres. Se organizaron talleres comunitarios, se realizaron evaluaciones antropométricas y se implementaron actividades recreativas basadas en juegos tradicionales para fomentar la actividad física. Los resultados de las evaluaciones nutricionales reflejaron que un número significativo de niños presentaba algún grado de malnutrición, lo que permitió diseñar estrategias específicas para cada comunidad. Además, se elaboró un recetario con platillos tradicionales que fomentan el uso de alimentos locales y respetan la cultura alimentaria de la región. La experiencia permitió fortalecer habilidades en evaluación nutricional, educación en salud y análisis de datos, así como la capacidad de adaptar estrategias a diferentes contextos. La integración de conocimientos tradicionales y enfoques científicos resultó clave para el impacto positivo del proyecto, contribuyendo a la promoción de mejores hábitos alimenticios en la población infantil atendida.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52000
Appears in Collections:Licenciatura en Nutrición Humana

Files in This Item:
File SizeFormat 
252777.pdf2 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons