Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47109

Title: Composición Corporal Asociada a Conductas Alimentarias de Riesgo en Escolares de Educación Secundaria de la Ciudad de México
Authors: Hernández Ortega, María Fernanda
Asesor(es): Gutiérrez Tolentino, Rey
Radilla Vázquez, Claudia Cecilia
Keywords: ENASANUT
Licenciatura
Nutrición Humana
Adolescente
TCA
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
La presente investigación busca conocer cuál es la relación que tiene la percepción corporal que tienen los adolescentes de las secundarias técnicas de la Ciudad de México y como esta se relaciona con los riesgos de caer en conductas alimentarias de riesgo y con esto visibilizar la gran problemática que representa y llevar a cabo intervenciones modificar dicho riesgo en los adolescentes. En México la ENSANUT 2006 reportó una prevalencia de conductas alimentarias de riesgo (CAR) de 0.9% en mujeres y 0.4% en hombres, mientras que la ENSANUT 2012 reporta un aumento en mujeres a 1.9% y en hombres 0.8%. En las dos encuestas fueron más frecuentes la preocupación por engordar, atracones de comida y perder el control sobre lo que se come. En México se han estudiado las CAR desde hace años y en diversos estudios se ha observado que en los adolescentes están presentes diversas conductas alimentarias, las cuales pueden perjudicar su estado de salud, ya que existe el riesgo de sufrir deficiencias o excesos de algunos nutrientes esenciales. En cuanto la relación de riesgo de los TCA con relación al estado nutricio de los adolescentes, llama la atención que en el caso del estado de obesidad se detecta menor riesgo de presentar TCA (16.2%), seguido de sobrepeso (26.8%) existiendo diferencia no significativa.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47109
Appears in Collections:Licenciatura en Nutrición Humana

Files in This Item:
File SizeFormat 
251953.pdf1.54 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons