Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47091

Title: Evaluación de Cuatro Atrayentes para Captura de Sigmodon toltecus y Oryzomys couesi en Cultivo de Caña de Azúcar (Saccharum officinarum)
Authors: Bustos García, Karema
Asesor(es): Torres Lima, Pablo Alberto
Tapia Mendoza, Nicandro
Keywords: Atrayente
Rata de campo
Plaga
Licenciatura
Agronomía
Caña de azúcar
Trampeo
Sigmodon toltecus
Oryzomys couesi
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: El presente proyecto de servicio social tiene como objetivo principal evaluar 4 atrayentes para comparar el número de captura de la rata de campo en el cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en el estado de Morelos. En el estado de Morelos una de las plagas de mayor importancia en el cultivo de caña de azúcar es el complejo de rata de campo, que influye en la pérdida aproximada de 700 Kg por hectárea por cada uno por ciento de daño. Con base en este problema, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Morelos desarrolló una campaña llamada manejo fitosanitario de la caña de azúcar, teniendo el objetivo de reducir los daños ocasionados por la plaga de rata de campo.Se utilizaron 4 tratamientos diferentes para el trampeo, los cuales fueron (jitomate, vainilla, cacahuate y atún) y un testigo para todos los atrayentes que fue tortilla de maíz, se trabajo con una metodología de trampeo con trampas de golpe tipo Víctor en transectos fijos de captura, Igualmente, se tuvo como objetivo caracterizar la estructura de la población de ratas presentes en el área y el uso de su hábitat.Este proyecto arrojó resultados de cada uno de los atrayentes que se utilizaron y determina que atrayente tiene mayor porcentaje de captura de rata de campo.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47091
Appears in Collections:Licenciatura en Agronomía

Files in This Item:
File SizeFormat 
251948.pdf407.48 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons