Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/42955

Title: Manual de Procedimientos de Intervención Nutricional en Pacientes Post Trasplante Hepático
Authors: Ruiz Delgado, Cristian Gerardo
Asesor(es): González Jiménez, Elizabeth Yoatzin
Cervantes Turrubiates, Leticia Arcelia
Keywords: Hepático
Trasplante
Post Trasplante Hepático
Intervención Nutricional
Licenciatura
Nutrición Humana
Issue Date: 2023
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
El Trasplante Hepático (TH) es el procedimiento en el que se extrae el hígado enfermo del paciente y se sustituye por una parte o la totalidad de un hígado sano de donante vivo o fallecido (Herrero Santos, 2022), en la actualidad es una alternativa válida para el tratamiento de hepatopatía crónica avanzada o en fase terminal (Visag-Castillo et al., 2016) debido a enfermedades como: cirrosis hepática de diversa etiología (59% de los pacientes trasplantados), tumores hepáticos (21%), cuadros colestásicos (5%) e insuficiencia hepática aguda grave (3%). En México el primer TH se realizó en 1976, sin embargo, en el 2022 se realizaron 70 trasplantes de los cuales 53 fueron de donador cadavérico y 17 de donador vivo, lo que representa que la mayor parte de los trasplantes efectuados son de donador cadavérico. El promedio de la esperanza de vida de una persona post trasplante hepático es del 90% a 1 año y 70% a 5 años. (Castro-Narro, 2012). En 2019, 112 mujeres esperaban trasplante hepático (29 de 20-24 años, 68 de 45-64 años y 15 de 65 años o más) y 82 hombres (19 de 20-44 años, 51 de 45-64 años y 12 de 65 años o más), sin embargo, debido a que no existe la cultura de la donación de órganos, no existen registros completos de los trasplantes realizados por sexo y grupo etario.(«Boletín estadístico informativo Centro Nacional de Trasplantes», 2019) Para el TH se requiere un protocolo médico que consta de varios requisitos dónde están divididos en 4 etapas los cuales tienen distintas pruebas para determinar si el paciente es apto para trasplante. Una parte por considerar es que las enfermedades hepáticas que conllevan al TH ocasionan repercusiones negativas en el estado nutricional de los individuos tal como es la desnutrición que puede influir negativamente antes, durante y después del TH. (Castro-Narro, 2012). Respecto a los antecedentes de trasplante hepático del CMN 20 noviembre considera su cifras de estadísticas como un dato confidencial por lo cual no se pudo obtener información para este trabajo de investigación.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/42955
Appears in Collections:Licenciatura en Nutrición Humana

Files in This Item:
File SizeFormat 
251366.pdf696.13 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons