Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52711

Title: La Educación Superior Generadora de Capital Económico El Caso de las Maestrías en México
Authors: Flores Sánchez, Luis Fernando
Asesor(es): Martínez Flores, Rogelio
Keywords: Posgrados
Capital económico
Educación superior
México
Licenciatura
Sociología
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: El presente estudio examina el papel que desempeña la educación superior, y en particular los programas de maestría en México, en la generación de capital económico y en la promoción de la movilidad social. En un entorno caracterizado por la persistencia de desigualdades y una competencia laboral cada vez más intensa, la obtención de una maestría se perfila como una estrategia clave no solo para adquirir conocimientos especializados, sino también para fortalecer redes sociales y obtener reconocimiento institucional. Estos elementos resultan fundamentales para acceder a mejores oportunidades de empleo y elevar el estatus social de los individuos. Utilizando la teoría de Pierre Bourdieu como marco de referencia, el análisis profundiza en cómo los capitales cultural, social y económico adquiridos durante la formación universitaria pueden traducirse en ventajas tangibles dentro del mercado laboral. Si bien las políticas educativas en México han avanzado en términos de inclusión, todavía existen importantes barreras económicas y sociales que dificultan el acceso a una educación superior de calidad, especialmente para los sectores más desfavorecidos. El estudio destaca que el título de maestría puede funcionar como un motor de movilidad social ascendente, particularmente en instituciones de prestigio como la UAM. Al incrementar los distintos tipos de capital -económico, cultural y social-, los egresados de estos programas mejoran notablemente sus perspectivas tanto personales como profesionales. Así, la educación superior, vista desde esta óptica, no solo transforma trayectorias individuales, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más equitativa y dinámica.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52711
Appears in Collections:Licenciatura en Sociología

Files in This Item:
File SizeFormat 
51759.pdf1.79 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons