Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52702
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52702
Title: | Análisis de los Procesos de Verificación e Inspección de Mercancías Agroalimentarias de Importación, que se Realizan en las Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) |
Authors: | García Ruiz, Katya |
Asesor(es): | Gaona López, Rubén Peña González, Esmeralda Mónica |
Keywords: | Enfermedades Inocuidad Cuarentenario Licenciatura Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | Se decide realizar el servicio social en el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), en el tema de “Análisis de los procesos de verificación e inspección de mercancías agroalimentarias de importación, que se realizan en las Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA), debido a la importancia que tiene el Médico Veterinario Zootecnista en dicha institución principalmente controlando los temas relacionados con sanidad y salud animal, previniendo enfermedades de salud pública causadas por plagas introducidas en mercancías que se pretenden importar, donde las principales actividades realizadas fueron; coadyuvar en la actualización de bases de datos, referentes a resultados de laboratorio fito y zoosanitarios, importación de ganado bovino para engorda y de otros productos de origen pecuario, registro de comunicados, oficios y atentas notas, relacionados a importaciones, rechazos de embarques, devolución de certificados sanitarios, asistencia al curso de “La situación actual del ganado barrenador de ganado”, lectura de la guía turística y comercial para inspección de mercancía, así como al final de la prestación se realizó una visita a la OISA. Ubicada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y en la OISA Aduana de Carga del Aeropuerto, donde se puso en práctica los conocimientos adquiridos de forma teórica durante los 6 meses de la prestación del servicio, cumpliendo de manera satisfactoria todos los objetivos esperados en un inicio, puesto que con la finalidad de minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades exóticas o de importancia cuarentenaria en las mercancías que se pretendían importar, realicé actividades técnicas de gestión y operación, concluyendo con esto que la realización de servicio social en esta instancia fomenta el interés y conocimiento de los procesos que se llevan a cabo a grandes rasgos para asegurar la inocuidad y calidad de los productos mencionados, así como la salud y bienestar animal y humano, y con ello se promueve la integración de personal en distintas áreas de oportunidad laboral, la cual es basta. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52702 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
253102.pdf | 193.05 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License