Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52617

Title: Apoyo a las Actividades de Investigación, Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural
Authors: Suárez Javana, Guadalupe Ximena
Asesor(es): Romero Castillo, Laura Isabel
Keywords: Arquitectura
Licenciatura
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: Mi servicio social dentro de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía estuvo basado en el apoyo a distintas actividades, tanto arquitectónicas como administrativas. Respecto a las actividades centradas en el ámbito arquitectónico, apoyé en la revitalización de los espacios abiertos dentro del ENCRyM, el cual tiene como objetivo, comunicar las áreas interiores con las exteriores y así, ayudar a que los usuarios dentro de esta escuela tengan un mejor espacio educacional. Además de esto, se creó un espacio de cultivo, en el cual se apoyo por medio de levantamiento de terreno, diseños arquitectónicos con respecto a la permacultura y el trazo de terreno, con el que los alumnos, docentes e investigadores podrán utilizarlo para la siembra de distintos materiales orgánicos para su beneficio educacional, contando con el apoyo de estos mismos para el riego y el cuidado del huerto, dando como resultado una unión entre toda la comunidad estudiantil y un nuevo compromiso social con el medio ambiente. Otra actividad centrada en el ámbito arquitectónico fue el levantamiento del claustro ubicado dentro de Museo Nacional de las Intervenciones, en el cual se recabo toda la información de este espacio, trazando en planos arquitectónicos los murales plasmados dentro de los muros Norte, Sur, Este y Oeste, respetando medidas, alturas y distancias. En cuanto a las actividades administrativas, se desarrolló un taller etnobotánico destinado para alumnos, docentes, investigadores y empleados dentro de la institución con el fin de fomentar la importancia y el cuidado de la vegetación y las áreas verdes dentro de esta misma, apoyándonos de paletas de vegetación, planos arquitectónicos, y esquemas que ayudarían a la comunidad estudiantil a entender el objetivo del taller, demostrando que sus necesidades como alumnos, docentes, etc. son escuchadas. Además de esto, se apoyó de igual manera en la producción de un programa de reciclaje que tiene como objetivo el dar a conocer las diferentes maneras de cuidar al medio ambiente al igual que educar a los usuarios a evitar el consumo de objetos contaminadores. Este servicio social me ayudó a comprender los diferentes enigmas que un arquitecto puede enfrentar en su día a día como profesional, instruyéndome en las acciones y elecciones que uno debe tomar para comprender los problemas y las necesidades de los usuarios, poniendo siempre su comodidad y seguridad en primer lugar.
Description: Se realizó en Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52617
Appears in Collections:Licenciatura en Arquitectura

Files in This Item:
File SizeFormat 
4190.pdf2.36 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons