Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52484
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52484
Title: | Proyecto de Intervención: Hábitos y Calidad de la Alimentación del Paciente Adulto Mayor que Vive con Diabetes Mellitus Tipo 2 en el Centro de Salud T-III Dr. Francisco J. Balmis y Diagnóstico de Salud del AGEB 0515 |
Authors: | Arévalo Rodríguez, María Fernanda |
Asesor(es): | Gómez Landeros, Ofelia |
Keywords: | Adultos mayores Proyecto de intervención Nutrición Diabetes mellitus tipo 2 Diagnóstico de salud Bitácora Iztapalapa Licenciatura Medicina |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | Se investigaron los hábitos alimenticios y el uso de medicación en 108 adultos mayores de 60 años, pertenecientes al Programa de Crónico-Metabólicos y diagnosticados con diabetes del C.S.T III Dr. Francisco J. Balmis. Para ello, se empleó una herramienta de evaluación previamente validada y aplicada durante la consulta médica, con el objetivo de educar a la comunidad y mejorar el control glucémico. El proyecto tiene como objetivo fomentar una alimentación saludable a través de la distribución de material educativo y la realización de sesiones de consejería dirigidas a los pacientes y sus familiares. Las actividades incluyen pláticas semanales en la sala de espera en el Centro de Salud, y pláticas mensuales para el grupo de pacientes del programa de Crónico Metabólicos, además durante las consultas médicas que se tienen , se proporcionó material informativo sobre nutrición en pacientes con diabetes. Se realiza el diagnóstico de salud del AGEB 0515 El Retoño, en la alcaldía Iztapalapa, para la identificación temprana, tratamiento efectivo y manejo continuo de enfermedades y condiciones médicas. Es un proceso el cual guía a los profesionales de la salud en la toma de decisiones informadas, permitiendo intervenciones precisas y personalizadas que mejoran significativamente la calidad de vida de los pacientes. No se limita simplemente a identificar enfermedades establecidas, sino que abarca la detección de factores de riesgo y la evaluación integral de la salud de los individuos y de la comunidad. Muestra las actividades realizadas por el pasante de servicio social, durante el año 2024. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52484 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252976.pdf | 6.49 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License