Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52462
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52462
Title: | Intervención Nutricional para la Prevención y Control de Enfermedades Crónicas, no Trasmisibles en Adultos Mayores que Asisten al Comedor Comunitario del DIF Municipal de Pilcaya, Guerrero. |
Authors: | Reyes Mejía, Iris Julisa |
Asesor(es): | Salinas Urbina, Addis Abeba Ortiz Salazar, María Guadalupe |
Keywords: | Adulto mayor ECNT Estrategia nutricional Control Prevención Licenciatura Nutrición Humana |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | Las enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT) representan un problema de salud pública, especialmente en adultos mayores, quienes presentan una alta prevalencia de estas condiciones. La pandemia de COVID-19 acentuó la vulnerabilidad de este grupo, evidenciando la necesidad de intervenciones nutricionales efectivas. La nutrición adecuada desempeña un papel clave en la prevención y control de dichas enfermedades, mejorando la calidad de vida y reduciendo complicaciones. Es por ello que el principal objetivo de este protocolo de investigación, es diseñar e implementar estrategias nutricionales en adultos mayores con enfermedades crónicas no trasmisibles como diabetes mellitus, obesidad, hipertensión arterial y dislipidemia, para su prevención y control. Con el fin de cumplir con los objetivos planteados, se llevaron a cabo diferentes actividades; pláticas educativas sobre alimentación saludable, consultas nutricionales para diagnóstico y seguimiento, elaboración de material didáctico como apoyo educativo, así como el monitoreo de indicadores de salud (glucosa, lípidos, presión arterial y peso). El periodo destinado para la realización de este proyecto fue de seis meses (septiembre 2022 - marzo 2023). Su impacto fue evaluado mediante el número de asistentes a consultas, así como la mejora en sus indicadores de salud. Se usó un enfoque comunitario, incluyendo el comedor del DIF municipal para la difusión del programa. Al finalizar el proyecto, se reconoce la importante labor de buscar mejorar la salud de los adultos mayores mediante la intervención nutricional enfocada en la prevención y control de enfermedades crónicas no trasmisibles. La educación y el seguimiento nutricional, resultan ser las mejores alternativas para reducir complicaciones y mejorar significativamente la calidad de vida de esta población. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52462 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Nutrición Humana |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252971.pdf | 1.39 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License