Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52389
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52389
Title: | Coordinación de docencia |
Authors: | Aguilar Salazar, Silvia Socorro |
Asesor(es): | Padilla Sobrado, Roberto Antonio |
Keywords: | Diseño de la Comunicación Gráfica Licenciatura |
Issue Date: | 2021 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | La coordinación de docencia, tiene como una de sus dependencias la oficina del TIE, en la cual realicé el servicio social en línea. La función de esta oficina es ofrecer resultados de investigación educativa así también como la creación de recursos y cursos multimedia. En este informe detallo cómo fue mi proceso y procedimientos dentro del servicio de principio a fin, la familiarización con el modo de trabajo en línea, describiendo las primeras actividades con tareas sencillas basadas en reproducción de ilustraciones, procediendo con la creación de contenido gráfico para la comunidad universitaria. Posteriormente me integraría a un equipo de trabajo, en el área de diseño, el cual nos dedicaríamos a crear en conjunto recursos informativos con temas relacionados al sistema modular, clases en línea, cuidado y prevención del COVID-19 etc. Y con base a la práctica, el tiempo y adaptación, las ilustraciones que realizaría poco a poco se tornarían más complejas, enfrentando así nuevos retos con mayores responsabilidades. Al finalizar con la descripción de los trabajos, reconozco cuales son los conocimientos adquiridos, el desarrollo de nuevos métodos aplicables gracias a los ejercicios realizados dentro del servicio, del mismo modo, cómo es que logré poner en práctica las actividades aprendidas dentro de la carrera, así como aquellos en los que aprendía a mejorar mi desempeño, incluso si las actividades fueron en línea. Plasmo la autocrítica reconociendo debilidades y errores que fueron corrigiéndose gracias a los ejercicios constantes de las tareas que me fueron otorgadas, así como la retroalimentación adquirida por parte de mi equipo de trabajo, desarrollando también, nuevas habilidades con el programa de diseño manejado, y un mejor desarrollo en las actividades, planeación y metodología para hacer diseños en cada ilustración lo más acertados y eficaces posible. Concluyendo de este modo que la ilustración, es aquella especialización dentro del área de diseño que es de mi mayor interés, en la que también puedo descubrir nuevas alternativas para adentrarme al campo laboral. |
Description: | Se realizó en Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52389 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica |
This item is licensed under a Creative Commons License