Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52064
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52064
Title: | Recomendaciones Nutrimentales y Recetario Práctico y Económico para Estudiantes Universitarios de Escuelas Públicas de la Ciudad de México |
Authors: | Valdez Peña, Ofelia María |
Asesor(es): | Ramírez Hernández, Keren Gissel Radilla Vázquez, Claudia Cecilia |
Keywords: | Hábitos saludables Adultez Nutrición Recomendaciones. Licenciatura Nutrición Humana |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | Al inicio del informe se presenta la información principal de la institución, nombre del proyecto, así como los datos personales y de los asesores. En las siguientes páginas se presenta de manera detallada el contenido con su respectivo número de páginas, después se presenta la introducción en donde se habla del contexto de los estudiantes o bien de la población universitaria de manera general con respecto a su salud, estilos de vida, economía y cómo todo esto impacta en su estado nutricional, las enfermedades que pueden desarrollar en este periodo y el desconocimiento que tienen para alimentarse de manera saludable. Se describe que el proyecto tiene como propósito brindar recomendaciones nutrimentales que sean económicas, prácticas y saludables para los estudiante que estén cursando la universidad. Posteriormente, se menciona en el marco teórico, aspectos generales de la adultez que va desde los general a lo particular, describiendo que edad y que aspectos definen la adultez, necesidades energéticas y requerimientos macronutrimental, recomendaciones generales para una dieta saludable en adultos jóvenes y que hábitos se recomiendan en esta etapa. Se presentan los objetivos (general y específicos) del proyecto, la metodología utilizada, las actividades realizadas actividades durante el servicio que van desde la elaboración de los menús normales, vegetarianos, búsquedas de aderezos, mermeladas, realización de los cursos en Aprende con Reyhan, formatos de frutas y verduras por estación del año, búsqueda de alimentos saludables en diferentes tiendas o sucursales, creación de formato de recetario y el vaciado de los menús al recetario con su forma de preparación e información nutrimental y por último la elaboración de infografías. Después, en una tabla se mencionan las metas alcanzadas junto a su porcentaje respecto a lo que se haya cumplido la actividad durante el servicio. En las últimas páginas se muestra una tabla de los resultados y su aporte respecto a la investigación, continuando con la discusión y la conclusión donde se redacta la importancia de seguir haciendo más investigaciones en esta población, fomentar hábitos saludables en universitarios, brindar más educación nutrimental en personas que cursan por esta etapa ya que se asume que tienen más conocimiento sólo por su edad. Al último, en las páginas se muestran las referencias y los nexos con sus respectivas imágenes de las actividades que se realizaron en el servicio. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52064 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Nutrición Humana |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252839.pdf | 871.54 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License