Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51920
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51920
Title: | Estudio Inmunohistoquímico para Determinar los Cambios Generados por la Aplicación de Distintos Tratamientos Hormonales Sintéticos sobre la Señalización de los Receptores Estrogénicos α y β en Tejido Cerebral y Gonadal en el Periquito Australiano (Melopsittacus undulatus) |
Authors: | Martínez Urióstegui, Sofía |
Asesor(es): | Chávez García, Ricardo Pérez Rivero Cruz y Celis, Juan José |
Keywords: | Medicina Veterinaria y Zootecnia Estudio inmunohistoquímico Periquitos australianos Estirpes celulares Licenciatura |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | En este trabajo se realizó un estudio inmunohistoquímico en los tejidos gonadales de periquitos australianos (Melopsittacus undulatus), el género que se eligió para este proyecto fueron machos; estos mismos se dividieron en 4 grupos, siendo el primero el tratamiento control y los otros 3 se dividieron de acuerdo a los tratamientos hormonales sintéticos seleccionados (tamoxifeno, propionato de testosterona y GnRH), el objetivo del trabajo fue la evaluación de los cambios generados por dichos tratamientos teniendo como punto de partida el tratamiento control y su estructura, por lo tanto, se realizaron laminillas para la evaluación histológica que a través de un microscopio de fluorescencia, se pudieron tomar en cuenta los cambios vistos en los receptores estrogénicos α y β principalmente. Además, se realizaron laminillas para poder ser teñidas con tinción H:E y poder tomar fotografías para así poder contabilizar la cantidad de estirpes celulares presentes en cada tratamiento y cuanto variaban las mismas, en donde en los resultados se tomaron en cuenta la significancia en las distintas estirpes celulares correspondientes a el aparato reproductor de los machos, los cuales son: las espermatogonias, los espermatocitos primarios, los espermatocitos secundarios, las espermátidas redondas, las espermátidas elongadas, células de Leydig y células de Sertoli. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51920 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252720.pdf | 413.13 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License