Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51788
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51788
Title: | Aplicar en el Rastro Municipal de Querétaro el Sistema Informático de Supervisión (SIS) |
Authors: | Rosa Leal, Gabriela De La |
Asesor(es): | Chamorro Ramírez, Francisco Héctor Rangel Medina, José Luis |
Keywords: | Establecimiento TIF SIS Inspección Calidad Licenciatura Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | El sistema Tipo Inspección Federal (TIF) es una certificación que otorga la Secretaría de Agricultura, por medio del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), a los establecimientos dedicados al sacrificio de los animales y donde procesan productos de origen animal en nuestro país. Esta certificación TIF trae consigo distintas ventajas a la industria cárnica como la movilización de bienes de origen animal para consumo humano dentro y fuera de México. Para llevar a cabo todas las actividades dentro de los establecimientos TIF, se necesita de un Sistema Informático de Supervisión (SIS) que son los criterios para el desarrollo, implementación y verificación de programas de minimización de riesgos y bienestar animal. Los objetivos de este sistema son obtener información en tiempo real, evaluar los programas de minimización de riesgos, evaluar el Sistema de Inspección Federal y garantizar una correcta implementación de las normas oficiales. El Manual de Supervisión del Sistema TIF está dividido en seis códigos de entrada con sus códigos y subcódigos de salida cada uno, que describen los criterios que deben cumplir los establecimientos TIF. El Rastro TIF 412 del municipio de Querétaro es un establecimiento donde se lleva a cabo la matanza de ganado (ovino, bovino y porcino) para abasto, y se obtienen productos cárnicos inocuos y de calidad gracias a los procesos sanitaros, proporcionándole a la población carne que reúna las condiciones higiénicas y sanitarias para su consumo. Aquí se llevó a cabo la aplicación del SIS para vigilar, verificar e inspeccionar cada uno de los códigos que contiene el Manual. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51788 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252579.pdf | 589.37 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License