Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49798
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49798
Title: | Verificación de Puntos de Control Sanitario en un Establecimiento de Elaboración de Alimentos |
Authors: | Betanzos Martínez, Ana Lilia |
Asesor(es): | Carrillo Pérez, Gabriela Chamorro Ramírez, Francisco Héctor |
Keywords: | TIF ALIMENTO INOCUIDAD Licenciatura Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | La verificación sanitaria en un establecimiento que elabora alimentos de origen animal, recae en la labor del Médico Veterinario Zootecnista y recobra importancia si consideramos que a través de la sanidad animal es responsable también de la salud pública, pues contribuye a que las enfermedades de los animales no afecten a los seres humanos. Además el MVZ garantiza el cumplimiento de los requisitos normativos vigentes de la secretaria de gobierno a través de los procedimientos de operación estándar de sanitización (POES), el sistema de análisis de riesgos y puntos críticos de control (HACCP) y el programa de reducción de patógenos. El establecimiento tipo inspección federal (TIF), en el que realice mi servicio social, al ser regulado por SAGARPA, cumple con las normas y requerimientos del gobierno mexicano. Para aplicar estos requerimientos se cuenta con el trabajo profesional, ético y responsable de médicos veterinarios, que garantizan y vigilan que se cumplan dichos requerimientos en cada etapa y área de producción. En los manuales de BPM del establecimiento TIF, se tienen claramente especificados los procedimientos de higiene y sanitización tanto para el personal operativo como para las áreas y superficies involucradas o que entran en contacto con materia prima, materia prima en proceso o producto terminado. Además de contar con señalizaciones que hacen recordar las BPM en todo momento, lugar y a la vista la importancia de la calidad e inocuidad de los productos que elaboran. A todo operador se le proporciona del equipo y conocimiento necesario para garantizar las buenas prácticas de manufactura. Además el establecimiento cuenta con POES que describen claramente las tareas de limpieza y desinfección de equipos involucrados en procesos de elaboración de alimentos. La certificación TIF que ostenta el establecimiento es un reconocimiento al cumplimiento con las normas dispuestas de higiene e inocuidad de los productos de origen animal. Esto le ha traído beneficios como la ostentación del sello TIF en cada uno de sus productos, así como la facilidad de movilidad a nivel nacional. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49798 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252566.pdf | 180.26 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License