Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49684

Title: Detección y Análisis de Sospechas de Reacciones Adversas a Medicamentos en el Instituto Nacional de Cancerología
Authors: Palacios Brito, Marlenne
Asesor(es): López Gamboa, Mireya
Martínez Núñez, Juan Manuel
Keywords: Cancerología
Farmacovigilancia
SRAM
Oncología
Licenciatura
Química Farmacéutica Biológica
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
La farmacovigilancia se encarga de vigilar la seguridad de los medicamentos en el entorno clínico diario. Esto permite realizar análisis extensos en poblaciones objetivo más amplias, sin las limitaciones que presentan los estudios previos a la comercialización de los medicamentos. Al monitorear la seguridad de los medicamentos en la práctica clínica habitual, se puede evaluar una mayor cantidad de información sobre los medicamentos sin restricciones. Esto se debe a que, en estas condiciones, el número de pacientes expuestos al tratamiento es mayor que en los ensayos clínicos, la duración del tratamiento puede ser más prolongada, se pueden tratar poblaciones específicas que no son estudiadas durante el desarrollo clínico de los medicamentos, las comorbilidades y tratamientos concomitantes que los pacientes pueden presentar, en donde la posibilidad de interacciones es mayor y el cumplimiento terapéutico no se controla de la misma manera. En el ámbito de la atención oncológica, es crucial la identificación temprana y la clasificación precisa de las sospechas de reacciones adversas a los medicamentos (SRAM) para garantizar un manejo efectivo de la salud de los pacientes en el Instituto Nacional de Cancerología. Esto puede facilitar la identificación temprana de posibles complicaciones, la personalización de los tratamientos para adaptarse a la tolerancia individual y la mejora general de la seguridad y eficacia de las terapias antineoplásicas. Este proyecto tiene como finalidad el detectar y analizar de manera oportuna las SRAM en las diversas áreas del INCan, determinando su causalidad y clasificándolas de acuerdo con lo establecido en la NOM-220-SSA1-2016 “Instalación y operación de la farmacovigilancia”, basándose en la práctica profesional desarrollada dentro del Centro Institucional de Farmacovigilancia (CIFV) del INCan durante el periodo de tiempo comprendido entre el 1 de febrero al 31 de julio del 2024.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49684
Appears in Collections:Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica

Files in This Item:
File SizeFormat 
252510.pdf484.52 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons