Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49675
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49675
Title: | Trazando Caminos: La Experiencia Subjetivante de los Adolescentes Durante la Transición a la Media Superior, a Través del Examen Único de Selección |
Authors: | Palestina Atanacio, Victoria Selene Méndez Guerra, Allan Alejandro Caballero Pérez, Jorge Sebastián |
Asesor(es): | Ortiz Tepale, Armando Castro Reséndiz, Carlos Arturo |
Keywords: | Adolescencia Institución educativa Experiencia subjetivante Licenciatura Psicología |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | Nuestra investigación aborda la experiencia de los adolescentes en la transición de secundaria a bachillerato en una institución pública, considerando entornos sociales, individualidad y su experiencia subjetivante. Los adolescentes de tercer grado enfrentan una decisión crucial con el examen único de selección de bachillerato (COMIPEMS), sometidos a la presión de los padres, educadores y la sociedad. En la Ciudad de México, la UNAM y el IPN son las más demandadas, aunque no las únicas opciones. Es importante reconocer que no todos los alumnos tienen las mismas condiciones para ingresar a un bachillerato público, lo que puede afectar su futuro a mediano y largo plazo. Es por eso que nos enfocamos en los estudiantes adolescentes de último año de secundaria que están en una crisis de identidad, pues sostienen el camino de búsqueda de nuevos grupos sociales en los cuales se sientan identificados por gustos y actividades del mismo interés; que durante dicho proceso incertidumbre aumenta significativamente, esto afecta su motivación y compromiso de su futuro al no asegurar sus primeras opciones. Nuestra investigación busca conocer la experiencia subjetivante de los adolescentes de cara a una decisión que puede repercutir o no en su futuro y también permitirá conocer cómo es que la escuela secundaria los apoya durante dicho proceso de selección y el papel que toma en su último año de secundaria. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49675 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Psicología |
This item is licensed under a Creative Commons License