Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49631

Title: Análisis Político Social Feminista de la Violencia Física a Mujeres en las Alcaldías de Tláhuac y Milpa Alta
Authors: Martínez Espinoza, María Fernanda
Yáñez Enciso, Daniela
Asesor(es): Fernández Poncela, Ana María
Keywords: Roles de género
Violencia de género
México
Estereotipos
Análisis político
Social y feminista
Licenciatura
Política y Gestión Social
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: La violencia que sufren las mujeres en México es un fenómeno alarmante que afecta principalmente a mujeres y niñas, este problema tiene raíces históricas y culturales, y ha logrado persistir aún con los esfuerzos del gobierno por combatirlo. Existen muchas causas que nutren la violencia de género en el país, dentro de la cuales el machismo y la misoginia encabezan la lista, esto porque las costumbres y tradiciones que se tienen arraigadas en la sociedad, perpetúan los estereotipos y roles de género que ya están marcados e idealizados, de igual forma la impunidad que se vive en México es parte fundamental de que se siga incrementando la violencia, esto porque muchos casos de violencia no son expuestos por miedo a caer en manos de servidores públicos incapaces de resolver el problema, lo que a la larga genera desconfianza en las mujeres que deciden denunciar estos actos. La violencia de género crece cada día más debido a la desigualdad social y económica que viven las mujeres dentro de la sociedad, esto porque al crear un entorno en donde las mujeres dependen del sexo masculino, las vulnera aún más, dificultando que estas puedan salir de su entorno violento o de poder alzar la voz. En la Ciudad de México hay alcaldías rurales y semiurbanas, un ejemplo de dichas alcaldías son Tláhuac y Milpa Alta, dichas demarcaciones reflejan patrones preocupantes que desencadenan la violencia contra las mujeres, estas alcaldías presentan características que crean un aumento de violencia contra las mujeres
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49631
Appears in Collections:Licenciatura en Política y Gestión Social

Files in This Item:
File SizeFormat 
51675.pdf2.79 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons