Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49304
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49304
Title: | Taller LUUM |
Authors: | Gonzáles Medina, Rodrigo |
Asesor(es): | García Sandoval, Roberto |
Keywords: | Diseño Industrial Licenciatura |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | En LUUM AC, organización la cual se dedica a detectar comunidades artesanas en el país para trabajar con ellas proporcionándoles talleres, facilidades para impulsar la producción, asesorar y proponer diseño para potenciar su autoempleo y establecer vínculos de comercio justo, he estado totalmente involucrado en el proyecto Conectando raíces, que, junto con AT&T, trabajamos con una comunidad artesana de Tequisquiapan en Querétaro. Este proyecto tiene como objetivo que la comunidad produzca sus objetos, origine una marca colaborativa y una plataforma digital propia para que, sin necesidad de intermediarios, expandan su venta y así desencadenar en el autoempleo y el comercio equitativo. Uno de los puntos claves son las visitas a la comunidad y la exposición final de una colección de objetos de materiales fibrosos como el mimbre, la jara, el cintillo, la rejilla y el tule. Las actividades que realizo en el proyecto Conectando Raíces son: 1) Propuestas de diseño para la colección final. 2) Asesoría de diseño y de producción. 3) Búsqueda de oportunidades para la realización de nuevos objetos. 4) Diseño, planos de producción, modelización 3D y renders de la colección. 5) Relación con las artesanas en Tequisquiapan; que incluye traslados para la explicación de diseños, asesoramiento de diseño, supervisión de los estándares de calidad, y recolección de los objetos y prototipos. Impacto en la Comunidad: Estas actividades tienen un impacto significativo en la comunidad artesana de Tequisquiapan, pues permite acceder a nuevos mercados a través de la integración entre diseño y la tecnología en sus procesos de comercialización; establece lazos colaborativos, artesanales, laborales y amistosos entre la comunidad; capacita en un proceso de diseño para las artesanas; y fomenta tanto el autoempleo como el comercio justo. Además, mi participación directa en la comunidad también fortalece los lazos entre el proyecto de AT&T, LUUM AC y las artesanas, para promover un desarrollo sostenible y equitativo. |
Description: | Se realizó en TALLER LUUM |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49304 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Diseño Industrial |
This item is licensed under a Creative Commons License