Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47169

Title: Apoyo a las Actividades del Área de Investigación Espacios Habitables y Medio Ambiente
Authors: Moreno Espinosa, Antonio Benjamín
Asesor(es): Romero Castillo, Laura Isabel
Keywords: Arquitectura
Licenciatura
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: Se realizo un estudio en campo, (edificio B) de la UAM Xochimilco que nos permitió visualizar deficiencias en cuanto al aprovechamiento de luz natural en las aulas, esto debido a la ubicación del edificio el cual tiene una orientación este-oeste pero debido a la inclinación del sol en su trayectoria de primavera e invierno, por tal motivo tiene un asoleamiento que permite aprovechar la luz natural solo las primeras horas de la mañana que es cuando en las aulas tienen una carga casi total de iluminación natural, pero a partir del mediodía las aulas se encuentran completamente a oscuras. De este modo resulta indispensable la utilización de energía eléctrica generando un alto consumo energético ya que se utiliza esta energía el doble de tiempo que el aprovechado por la luz natural. Dadas las circunstancias se realizó en censo de luminarias por nivel en el edificio para determinar el consumo total en watts y hacer una propuesta de iluminación Led que sustituya la iluminación actual. Se determinó que la iluminación actual consta mayormente de gabinetes de longitud de 1.20 metros con 2 tubos fluorescente de 32 watts, estos gabinetes la ser reemplazados por tecnología led es decir un gabinete tipo led de 20 watts con una eficiencia de 140 lúmenes por watt permite mejor iluminación que los actuales de 43 lúmenes por watt generando un ahorro energético de más del 60 por ciento. Por lo tanto, se concluyó que es indispensable realizar actividades que nos conduzcan a un mejor aprovechamiento de la luz natural y generar cambios sustanciales en las instalaciones, así como el cambio de iluminación actual que es deficiente, casi obsoleta y costosa a tecnologías led que nos permitan mejor eficiencia y ahorro.
Description: Se realizó en UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47169
Appears in Collections:Licenciatura en Arquitectura

Files in This Item:
File SizeFormat 
3711.pdf1.99 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons