Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47126

Title: Experiencias y habilidades de los videojuegos en niños de 10 a 12 años
Authors: Durán Flores, Griselda
Castillo Ayala, Rosario
López Pérez, Jesús Sócrates
Luna Juárez, Felipe
Páez Jiménez, Daniela
Asesor(es): Peza Cázares, María del Carmen de la
Juan Pineda, Alejandro
Quibrera Matienzo, Enrique de Jesús
Keywords: Licenciatura
Comunicación Social
Issue Date: 2012
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: El juego es parte importante de la formación social, intelectual y motriz del hombre. Los niños dedican parte de su tiempo libre a esta actividad, a la que incluyen herramientas tecnológicas como celulares, computadores, tabletas y consolas de videojuegos, lo que les permite a los niños interactuar con la tecnología y explorar otras formas de juego. Basándonos en el método cualitativo, mediante la observación participante y la aplicación de encuestas a niños de quinto y sexto de primaria en dos escuelas diferentes, indagamos sobre los modos de jugar, así como los juegos favoritos de los infantes. El videojuego resaltó como una de las formas favoritas que tienen los niños para jugar, así investigamos cuáles son los temas y títulos predominantes en nuestro grupo de estudio; con ello buscamos saber las experiencias y habilidades que de ellos derivan. Después de analizar los diez videojuegos preferidos, encontramos que quien los juega puede adquirir destrezas, coordinación visomotora y psicomotriz, capacidad para la toma de decisiones, socializar y trabajar en equipo. Asimismo, puede ayudarle a comprender y asimilar las reglas de su entorno socia
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47126
Appears in Collections:Licenciatura en Comunicación Social

Files in This Item:
File SizeFormat 
cshCD280524204328ggse.pdf795.06 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons