Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47112

Title: Acuerpando Nuestras Memorias Colectivas, Reflexiones Participativas de Tzome Ixuk, Mujeres Organizadas en las Margaritas, Chiapas
Authors: Vega Romero, Sandra Cecilia
Asesor(es): Espinosa Damián, María Gisela
Cárdenas García, Nicolás
López de la Vega, Mariana
Keywords: Historia de mujeres
Feminismo comunitario
Acuerpamiento
Metodologías feministas
Ideología tojolabal
Memorias colectivas
Maestría
Desarrollo Rural
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: Las reflexiones colectivas de una organización de mujeres tojol ab’ales en torno a sus memorias colectivas, los significados que le dan a conceptos como la historia, la memoria, el tiempo, el olvido, el pasado, el presente y el futuro. Así como las inscripciones que identifican en su corporeidad como parte de los sentidos subjetivos de sus memorias colectivas. Un grupo de mujeres tojol ab’ales deciden in-corporarse a una cooperativa de mujeres en los años ochenta, sus motivaciones y los procesos organizativos que les permiten concebirse como actoras sociales de cambio trabajando en el marco de una utopía, acuerpándose para incluir su palabra en la noción de NOSOTRXS en la ideología tojol ab’al, con la palabra y acción de infancias, jóvenes y mujeres. Desde una perspectiva de feminismo comunitario, metodologías feministas, historia y memoria colectivas de las mujeres y antropología del cuerpo. El tejido entre generaciones que permite hilar las memorias de las y los ancestras /xs en comunicación con perspectivas de teología de la liberación. movimiento indígena, movimientos de mujeres, feminismos y diversidades. La memoria colectiva concebida en el tiempo tojolabal como una calacola o una telaraña que encuentra los significados que para las mujeres de diferentes generaciones reconstruyen su razón de construir en colectividad, generando acciones de buen vivir y estrategias para resistir ante opresiones como el racismo, la discriminación, la desigualdad social y el menosprecio a las diversidades: culturales, sexo genéricas, étareas, corporeas.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47112
Appears in Collections:Maestría en Desarrollo Rural

Files in This Item:
File SizeFormat 
200182.pdf7.12 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons