Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47097

Title: Promoción, Difusión y Preservación de la Cultura y las Artes
Authors: Alejandro Collado, María de Guadalupe
Asesor(es): Orozco Nagore, Ana Sonia
Keywords: Diseño de la Comunicación Gráfica
Licenciatura
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: La Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas tiene como objetivo preservar y fortalecer las manifestaciones que conforman la herencia cultural de las diferentes culturas que se extienden por todo el territorio mexicano. El trabajar en este proyecto como parte de mi servicio social ha sido muy enriquecedor ya que a lo largo de los meses de trabajo e investigación pude ser consciente de la importancia de honrar la diversidad cultural de nuestro país y mantener una conexión con nuestra identidad como mexicanos. ¿De que va el PCI? Es el título del proyecto que resulto en 17 mini cápsulas ilustradas y animadas, las cuales nos introducen al termino de Patrimonio Cultural Inmaterial, su origen, la importancia que tiene en la vida de las comunidades portadoras, los cinco ámbitos que lo conforman y ejemplos de algunas de las manifestaciones culturales que los representan. La experiencia no se resumió solamente a colaborar en dicho proyecto, como actividades complementarias, la DGCPIU nos hizo parte de la semana del promotor cultural indígena, la cual se celebro en el Museo Nacional de Culturas Populares, donde pudimos escuchar algunas conferencias y también dar un recorrido por las exposiciones que en ese momento albergaban las salas del museo.
Description: Se realizó en Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47097
Appears in Collections:Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica

Files in This Item:
File SizeFormat 
3702.pdf2.96 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons