Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47062

Title: Utilidad de la Encuesta Dietética por Imágenes Fotográficas en la Consulta Nutricional Virtual. Proyecto de Intervención Nutricional (PRONUTRI)
Authors: Guzmán Desentis, Ismene Anylú
Asesor(es): Sánchez Jesús, María Magdalena
Keywords: Dieta
Estimación
Porciones
Licenciatura
Nutrición Humana
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
La dificultad para estimar con precisión el tamaño real de las porciones consumidas por los pacientes representa una preocupación constante en la evaluación nutricional para los profesionales de la nutrición. Esta dificultad incide negativamente en la adherencia al tratamiento nutricional y, en consecuencia, en el curso de la enfermedad. Por ello, se resalta la necesidad de mejorar la precisión en la estimación de la ingesta del paciente para potenciar los resultados de salud. Es de vital importancia destacar la mejora continua en la evaluación nutricional y el fomento de la orientación alimentaria como herramientas cruciales para promover hábitos saludables y abordar de manera efectiva las enfermedades crónicas, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la población. Con el objetivo de abordar estas problemáticas, se desarrolló un catálogo de fotografías que representan porciones comunes reales de alimentos, destinado a respaldar la evaluación dietética en distintos contextos de consulta: virtual, presencial e híbrida. Este recurso tiene como finalidad facilitar tanto al nutriólogo como al paciente la capacidad de discernir el tamaño de las porciones recomendadas a través de imágenes, identificando especialmente los alimentos que presentan mayores dificultades para medir las porciones adecuadas. Este estudio se enmarca en una investigación cualitativa orientada al diseño de un catálogo de material fotográfico de apoyo para la orientación alimentaria durante la consulta nutricional, basándose en el análisis de patrones de consumo reales. Como resultado, se ha elaborado un catálogo fotográfico que enfatiza los grupos de alimentos, poniendo especial énfasis en aquellos de origen animal. Posteriormente, se llevó a cabo una prueba piloto con cinco sujetos, logrando un nivel de adherencia que osciló entre el 74% y el 50%, con resultados favorables por encima de la media y permitiendo identificar diversos patrones de consumo, tanto cualitativos como cuantitativos.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47062
Appears in Collections:Licenciatura en Nutrición Humana

Files in This Item:
File SizeFormat 
251935.pdf2.04 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons