Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47047

Title: La Escena Skinhead en la Ciudad de México. Procesos de Identificación en la Construcción de la Identidad Skinhead
Authors: Triay Patiño, María Teresa
Asesor(es): Peza Cásares, María del Carmen de la
Keywords: Agrupaciones
Jóvenes
Skinheads
Procesos de identificación e identidad
Sentido de pertenencia
Ideologías políticas
Procesos culturales y sociales
Maestría
Comunicación y Política
Issue Date: 2010
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: El tema de los skinheads en el contexto temporal y espacial actual de México nos ofrece la posibilidad de realizar un análisis sobre el proceso de constitución de la identidad skinhead desde su nacimiento en Inglaterra hasta su entera inserción en México. En este trayecto se pretende observar como los skinheads mexicanos (re)significan los múltiples símbolos, discursos y acciones importadas de Inglaterra, dotándoles de una nueva significación adaptadas a sus condiciones de existencia. Las diferentes cosmovisiones de la identidad skinhead en México, nos ofrece material contemporáneo para reflexionar sobre la coexistencia e interacción, entre sujetos con posiciones políticas distintas y el diálogo con las ideas punk y skinhead, importadas de otras latitudes. En el proceso de interacción entre grupos juveniles en México se puede observar en primer lugar, una lucha por el espacio y la institucionalización de sus escalas de valores. Al mismo tiempo y en segundo lugar, la necesidad de perpetuar algunas de sus prácticas contraculturales como un intento de refrendar su antagonismo con lo que ellos llaman el sistema. En este trabajo sostengo como hipótesis que la identidad skinhead es eminentemente antifascista, de corriente ideológica izquierdista, multicultural y antirracista, pues se toma en cuenta la raíz negra de su nacimiento en Inglaterra con agrupaciones de jóvenes jamaiquinos, las ideologías contestatarias que manifestaban la inconformidad de sus condiciones de vida y la diversidad étnica que componían sus agrupaciones.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47047
Appears in Collections:Maestría en Comunicación y Política

Files in This Item:
File SizeFormat 
cdt170524144403odbq.pdf78.58 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons