Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47038

Title: Asociación de la Actividad Física con Marcadores de Depresión en Pacientes con ERC sin TRR
Authors: Contreras Islas, Kenya Isabel
Asesor(es): Espinosa Cuevas, María De Los Ángeles
Becerril Herrera, Consuelo Estefanía
Keywords: Depresión
Enfermedad renal crónica
Actividad física
Ejercicio
Prediálisis
Licenciatura
Nutrición Humana
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
La población con enfermedad renal crónica se caracteriza por tener una baja capacidad para ejercitarse, atrofia muscular y bajo rendimiento físico, factores modificables y reversibles cuando se realiza ejercicio regular, sumado al padecimiento, esta población está mas expuesta a sufrir algún grado de depresión, sin embargo no es un parámetro que se evalúe o se considere durante el tratamiento integral. Objetivo General: Determinar la asociación entre el nivel de actividad física y depresión en pacientes con Enfermedad Renal Crónica sin TRR. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal en pacientes con ERC prediálisis (n=58) mayores de 18 años que acudieron a la consulta externa de nefrología del INCMNSZ, la estimación de actividad física y depresión se realizó por medio de los cuestionarios IPAQ-SF, HAP y HAS y para determinar diferencias entre grupos se realizó una prueba de X2. Resultados: En este estudio preliminar no se encontraron diferencias significativas entre los grupos debido al tamaño de la muestra (n=58) ya que es muy pequeño, sin embargo, se mostró que tanto en el grupo insuficientemente activo como en el grupo suficientemente activo hubo una prevalencia de depresión del 3.4%. Conclusiones: Se requiere de mayor investigación y mayor tamaño de muestra para poder determinar depresión en esta población, a través de este estudio se determinó que la media cumple con los requerimientos mínimos de actividad física, no obstante se debe incentivar a que la población en general aumente este parámetro y mejorar su calidad de vida.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47038
Appears in Collections:Licenciatura en Nutrición Humana

Files in This Item:
File SizeFormat 
251925.pdf1.71 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons