Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47007

Title: La Dimensión Anómica de los Movimientos Sociales. La APPO, Movimiento Social Intermitente
Authors: Bonilla Martínez, Flor Araceli
Asesor(es): Zires Roldán, Rosa Margarita
Keywords: APPO
Movimientos sociales
Anomia
Oaxaca
Procesos sociales
Maestría
Comunicación y Política
Issue Date: 2010
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: El presente trabajo intenta establecer la relación que se teje entre anomia y movimientos sociales, a través del movimiento social oaxaqueño, La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). Para ello es pertinente recuperar la propuesta de Durkheim en una lectura rápida y compleja, que no se suscribe a la formulación clásica de la sociología funcionalista. La categoría de la anomia desde su interpretación canónica se define en poner el acento al caracterizarla como una conducta anormal, desviada, por lo cual es necesario superar esta visión dicotómica de la misma. Aquí se considera que esta perspectiva reduce el sentido de interpretación y la trascendencia de su discusión, este enfoque limita la comprensión de algunos procesos sociales. A pesar de que el movimiento APPO llegó a su fin, la experiencia dejó huella en los oaxaqueños y fue posible cuestionar la vida social, hizo posible la construcción de nuevas experiencias, de nuevas formas de lo social y por lo tanto la posibilidad siempre presente de que las cosas se pueden transformar, por lo cual podemos afirmar que la anomia es una condición necesaria en la vida moderna. Quiero señalar que la categoría de anomia en su condición de suspensión y vacuidad normativa, es donde recupera su fuerza argumentativa, no se trata de reconocer las condiciones desiguales, tampoco de vivir autoritarismo, lo que me interesa enfatizar es que ante la imposibilidad de definición de una certeza concreta, de la pasión desatada, lo que se trata es de llenarla de contenido, de darle forma, y así poder actuar. Esta condición es la que nos aproxima a su articulación con lo político como escenificación de los procesos sociales.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47007
Appears in Collections:Maestría en Comunicación y Política

Files in This Item:
File SizeFormat 
cdt140524123131mxky.pdf3.67 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons