Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43582

Title: Fomento deportivo UNAM Club Universidad Nacional A.C
Authors: Cárdenas Téllez, Stephanie
Asesor(es): Durón León, L.N. Xenia
Cervantes Turrubiates, Leticia Arcelia
Keywords: Licenciatura
Nutrición
Nutrición Humana
Rendimiento
Deporte
Issue Date: 2023
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: En nuestro país, durante los últimos años, el número de deportistas en el país ha aumentado. Sin embargo, seguimos ocupando los primeros lugares en prevalencias de sobrepeso y obesidad a nivel mundial, ya que, la alimentación, la nutrición y el estilo de vida saludable no se han tomado en cuenta como parte de la cultura deportiva. Por este motivo, es indispensable que todos los deportistas, tengan una intervención nutricional personalizada que promueva una vida saludable y contribuya a la fisiología y biomecánica del ejercicio. La importancia de este proyecto radica en las intervenciones dieto-terapéuticas en el Área de Nutrición de un club deportivo de fútbol, que respondan de manera integral a las características y necesidades específicas de los individuos en las distintas etapas del ciclo de la vida que contribuyan a mejorar el estado de salud en las y los deportistas de alto rendimiento. Se realizó una observación de las necesidades nutricionales de los jugadores de las categorías de fuerzas básicas y primer equipo femenil y se llevó a cabo una delimitación, elección y realización de intervenciones nutricionales para contribuir al rendimiento deportivo de los futbolistas del Club Universidad Nacional A. C. Una vez realizadas las actividades del presente proyecto, se llegó a la conclusión de que la educación nutricional debe formar parte de las actividades de un nutriólogo. De esta manera, las y los individuos pueden tomar decisiones más conscientes respecto a su dieta y comenzar a considerar la alimentación, la nutrición y el estilo de vida saludable como parte de su formación como futbolistas, y con ello, mejorar no sólo la fisiología y biomecánica del ejercicio, sino también su estado de salud. Es primordial que, como profesionales de la salud, fomentemos el deporte y la actividad física involucrando la nutrición como parte fundamental de éste, y no de manera aislada o separada, ya que son aspectos que se complementan de manera importante. De este modo, se podría contribuir a la mitigación de sobrepeso y obesidad en la población mexicana.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43582
Appears in Collections:Licenciatura en Nutrición Humana

Files in This Item:
File SizeFormat 
251558.pdf941.38 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons