Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43536

Title: Efecto de la Suplementación de Metionina Protegida de la Degradación Ruminal Sobre la Presentación de Enfermedades Puerperales y el Reinicio de Actividad Ovárica Postparto
Authors: Cruz Playas, Jesús Alejandro
Asesor(es): Guzmán Sánchez, Adrián
Keywords: Leche
Bovino
Metionina
Postparto
Licenciatura
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
El periodo periparto, o periodo de transición es una de las fases más críticas en la vida productiva de las vacas lecheras ya que deben adaptarse a cambios metabólicos y fisiológicos durante la transición del final de la gestación al inicio de la lactación. Debido a las interacciones hormonales durante el parto se puede ocasionar una disminución en la producción de moco cervical, actividad miometrial, secreción glandular y actividad fagocítica de los neutrófilos en el útero; que genera una predisposición a problemas puerperales que deben considerarse en el postparto. Además el efecto inhibitorio de LH por las patologías postparto pueden influir en el retorno a la ciclicidad y afectar los los parámetros reproductivos deseados en el postparto. Por ello, el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la metionina protegida de la degradación ruminal sobre la eficiencia reproductiva postparto en vacas lecheras, haciendo hincapié en la presentación de problemas puerperales y en los parámetros postparto (días a primer servicio y días abiertos). Después de dejar el área de vacas secas, las vacas fueron divididas en dos corrales: un corral para los animales control (CON) y otro corral para los animales suplementados con metionina (MET; Mepron® de Evonik). No se observó diferencia entre los tratamientos experimentales en cuanto a la presentación de: Metritis (p=0.73), retención placentaria (p=0.54) o animales que se fueron a rastro(p=0.13). Los días a primer servicio y los días abiertos no presentan diferencias significativas (p=0.76) entre tratamientos. Es destacable que el número de servicios tiende a ser mayor en las vacas tratadas con metionina en comparación con el grupo control (p=0.09) Diversos estudios previamente hechos, está comprobado el efecto de la suplementación con metionina sobre la salud del ganado lechero. Sin embargo, en este estudio no se observó ningún efecto en la presentación de metritis o de retención placentaria, coincidiendo con estudios previos (Batistel et al., 2017; Lee et al., 2019; Stangaferro et al., 2021; Toledo et al., 2023). En general, la suplementación con metionina en el periparto de vacas lecheras provee una mejoría en la supervivencia postparto; asociado a un aumento en la respuesta inmune innata. Mientras que la suplementación parece no afectar los parámetros reproductivos postparto.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43536
Appears in Collections:Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Files in This Item:
File SizeFormat 
251542.pdf265.19 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons