Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43403

Title: Proyecto de Adecuación del Sistema de Transporte Colectivo Metro : Asiento: Sistema de Ahorro de Espacio en Vagones
Authors: Náder González, Gabriela
Asesor(es): Seneca Güemes, Julio Cesar
Keywords: Diseño Industrial
Licenciatura
Issue Date: 2012
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: La presente investigación muestra el trabajo realizado a lo largo de los últimos tres trimestres de la carrera de Diseño Industrial, en donde abarque el tema de Adecuacion del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) de la Ciudad de México. En este sistema de transporte urbano existen diversas problemáticas, una de ellas es la poca accesibilidad del usuario con discapacidad y movilidad reducida a los vagones. Por lo tanto en este trabajo se muestra el proceso y las diferentes actividades que se realizaron para detectar, analizar y finalmente intervenir desde la practica profesional para resolver dicha problemática. Pero la idea del presente estudio surge a partir de un convenio que tiene la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana con el STCM, donde convocan a los alumnos de distintas carreras a intervenir en la adecuación y renovación de una nueva imagen de dicho sistema. Sin embargo, a lo largo del proceso de investigación me interese mas en el tema al saber que la Zona Metropolitana de la Ciudad de México tiene poco mas de 20 millones de habitantes de los cuales el Distrito Federal cuenta con un total de 8,851,080 habitantes en el 2010 mientras que el STCM cuenta con Colectivo tiene un parque vehicular de 355 trenes, de los cuales 291 son de 9 carros y 31 de 6, en ambos casos de rodadura neumática, así como 33 de rodadura férrea de 6 carros, 39 carros sin formación (están en reserva o en proceso de conversión de M a N) lo que hace un total de 3,042 carros, dadas estas cifras se aprecia que existe mayor población que trenes en funcionamiento, por lo tanto esto implica un constante movimiento de la población para desarrollar sus actividades diarias ya sea por trabajo, estudios, turismo, etc.
Description: Se realizó en Universidad Autónoma Metropolitana-Sistema de Transporte Colectivo Metro
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43403
Appears in Collections:Licenciatura en Diseño Industrial

Files in This Item:
File SizeFormat 
cyadCD081223120533zgxe.pdf1.98 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons