Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/41038

Title: Apoyo Museográfico para Exposiciones de la Colección del Museo de Arte Carrillo Gil
Authors: Trejo Castro, Oscar
Asesor(es): Reséndez Ballester, Alejandro Jaime
Keywords: Arquitectura
Licenciatura
Issue Date: 2010
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: Uno de mi interés dentro de la arquitectura es su relación con el arte y como esta aporta al desarrollo de la propia arquitectura en una línea más enfocada al interiorismo, escenografía, arquitectura efímera, etc. El realizar mi servicio social en el Museo de Arte Carrillo Gil me ofrecía la oportunidad de entrar en contacto con gente dentro del medio del arte. El programa de trabajo que realicé en el museo me ayudo a desenvolverme en un ambiente donde pude conocer el proceso que existe detrás de una exposición, dentro de un museo y la oportunidad de conocer a la gente que se involucra en él: curadores, montaje, control de obra, artistas etc. Los criterios específicos del servicio social señalaban el levantamiento de instalaciones, apoyo museográfico, entre otras cosas, pero en realidad lo interesante de este servicio social fue que no se limito a lo señalado en los documentos de aceptación de servicio social, ya que actividades como montaje y desmontaje de exposiciones, entiéndase desde cargar las cajas que resguardan la obra (pintura, escultura, instalación, remover muros de tablaroca, elementos de proyección, fichas técnicas, etc.) hasta el desmontaje de la exposición fueron actividades que me permitieron conocer el proceso de la exposición. Al estar presente cuando el artista a exponer expresa las ideas que quiere transmitir con su obra, escuchar los comentarios o sugerencias del curador y las propuesta del museógrafo, son conversaciones que me hicieron entender lo importante que es encontrar una manera eficaz de trabajar en equipo, que empieza desde tener los miembros adecuados dentro de ese equipo hasta contar con los recursos necesarios para su ejecución. Si trasladamos este ejercicio a la arquitectura, la dinámica de trabajo para obtener un buen proyecto también requiere de trabajo en equipo, así como aprovechar los recursos disponibles en ese momento.
Description: Se realizó en Museo de Arte Carrillo Gil
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/41038
Appears in Collections:Licenciatura en Arquitectura

Files in This Item:
File SizeFormat 
cyadCD260923110443eclt.pdf150.66 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons