Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40975

Title: Diagnostico de Salud CST-II Santa María Nativitas
Authors: Reséndiz Hernández, Nicolle Alejandra
Asesor(es): Díaz García, Rafael
Keywords: Adultos Mayores
Nutrición
Envejecimiento Saludable
Licenciatura
Nutrición Humana
Issue Date: 2023
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: El presente informe tiene por objetivo reportar las actividades realizadas que comprenden el periodo de agosto 2022 a julio 2023, prestando el servicio de nutrición como parte del Servicio Social de la Licenciatura de Nutrición Humana de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, el cual se desarrollo en el Centro de Salud TII Santa María Nativitas que se encuentra ubicado en la Jurisdicción Xochimilco. El informe presentara una breve explicación del área geográfica en donde se encuentra ubicado el Centro de Salud de acuerdo a los lineamientos establecidos por la UAMX Dentro de las actividades realizadas en el periodo ya antes mencionado , se encuentra el desarrollo de una investigación de corte trasversal de carácter experimental, el cual tuvo por objetivo medir el impacto que tiene la intervención nutricional en los adultos mayores de la casa “Eterna Juventud” de Santa María Nativitas, mediante la comparativa de la frecuencia de consumo de alimentos, recordatorio de 24 horas y mediciones antropométricas basales y finales realizadas mediante la intervención también se realizaron talleres que ayudaron a rectificar los conocimientos de los participantes. Dicho estudio tuvo una muestra poblacional de 13 individuos, en un rango de edad de 50 a mas, la población de fue de carácter casual, debido a que fue sustenta a la asistencia de los integrantes de la casa del adulto mayor. Para los resultados se realizo un análisis estadístico descriptivo para examinar cada una de las medidas de los rasgos evaluados los cuales arrogaron que las intervenciones tuvieron un impacto positivo debido a que los participantes tuvieron reducción de peso, IMC, porcentajes de grasa, aumento de porcentaje de masa muscular y reducción de la tensión arteria, así como ,de glicemias capilares. Como conclusión nunca es tarde para empezar a formar hábitos nutricionales saludables. Y de ser posible con un grupo multidisciplinario
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40975
Appears in Collections:Licenciatura en Nutrición Humana

Files in This Item:
File SizeFormat 
251259.pdf3.1 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons