Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39863

Title: Taller de alimentación saludable
Authors: Castrejón Fernández, Zuleyka
Corzo Niño, Elsa Lunett
Asesor(es): Ramírez Vega, María de Lourdes
Keywords: Educación nutricional
Adulto mayor
Salud
Enfermedades crónicas no transmitibles
Licenciatura
Nutrición Humana
Issue Date: 2023
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
La Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que las enfermedades crónicas, no transmisibles (ECNT) se cobran la vida de 41 millones de personas cada año, lo equivalente a 74% de las muertes a nivel mundial. Uno de los factores importantes que resalta la OMS, es la malnutrición, la cual es considerada un problema social a escala mundial, pues abarca diversos problemas nutricionales como la desnutrición, desequilibrio de vitaminas y minerales y el desarrollo de ENT, ya que estas se encuentran vinculadas con la alimentación (OMS, 2019). Hoy en día, el bajo consumo de frutas y verduras, está directamente relacionado con la disponibilidad y acceso físico y económico a los alimentos, la poca actividad física, el exceso de peso y el consumo elevado de productos ultra procesados han sido una problemática mundial, debido a que aproximadamente 1900 millones de adultos presentan sobrepeso u obesidad, 2000 millones de personas sufren de carencias de micronutrientes, 795 millones de personas no consumen alimentos suficientes para vivir una vida saludable, lo que representan un factor de riesgo para que la población presente malnutrición y/o ECNT (OMS, 2019). La promoción de una alimentación saludable es un factor fundamental en la prevención y tratamiento de la malnutrición y las ECNT. No obstante, el cambio en los estilos de vida ha dado lugar a una variación en los hábitos alimentarios. Debido a esto, el presente proyecto de intervención se llevó a cabo porque existió la necesidad de aportar conocimiento, a partir de la creación de un Taller de Alimentación Saludable, en el cual se aprenda y conozca por medio de pláticas, los grupos de alimentos, aportes nutricionales, etiquetado de alimentos, para con ello mejorar las elecciones de estos, los beneficios más allá del peso, así como de actividad física.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39863
Appears in Collections:Licenciatura en Nutrición Humana

Files in This Item:
File SizeFormat 
250771.pdf950.9 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons