Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39343

Title: Biotecnología a partir de la micropropagación vegetal fundamental para el desarrollo tecnológico de la fruticultura en México
Authors: Hernández Mejía, Rigoberto
Asesor(es): Fuentes Ponce, Mariela Hada
Arellano Ostoa, Gregorio
Keywords: Micropropagación
Biotecnología
Explantes
Aguacate
Manzano
Licenciatura
Agronomía
Issue Date: 2023
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
Las herramientas de la biotecnología son clave para mejorar en el área de la fruticultura, para conseguir la obtención una nueva planta con características de mejoramiento genético, para lograr mayor producción en el campo agrícola mexicano y así cubrir las necesidades alimenticias del país y del ser humano en general. En el colegio, donde realicé mi servicio social estuve apoyando en la obtención de nuevas plantas de aguacate y manzano, se buscaba obtener plantas con características óptimas de adaptabilidad y resistencias como primera parte del proyecto mediante la técnica de micropropagación. Mediante el uso de esta técnica se puede conseguir la transformación genética de los cultivos de forma acelerada, así como producir muchas plantas a partir de tallos de una sola planta madre. Esta técnica nos permite acelerar todos los procesos para producir una planta eficientemente, ya que por medio de una sola planta se pueden obtener muchas de manera inmediata utilizando sus partes como tallos u hojas. En el laboratorio de biotecnología se llevó a cabo la preparación de diferentes medios de cultivo, siguiendo un protocolo para cada caso con diferentes concentraciones de elementos que lo componen. Se trabajó con plantas de aguacate y manzano, se utilizaron principalmente tallos con características adecuadas para la técnica, para lograr resultados favorables. Previo al establecimiento de los explantes se siguió un protocolo de desinfección con agua, jabón, bactericida, fungicida. Posteriormente se siguió con el establecimiento de los explantes, se finalizó con la evaluación periódicamente donde se pudieron observar resultado favorables. También, cabe mencionar que se realizaron otras actividades dentro y fuera de laboratorio de biotecnología, se describen más detalladamente en el informe completo.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39343
Appears in Collections:Licenciatura en Agronomía

Files in This Item:
File SizeFormat 
250750.pdf7.16 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons