Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/27142

Title: Mantenimiento y conservación de obra pública
Authors: González Morales, María Isel
Asesor(es): Ávila Jiménez, Felipe Gerardo
Keywords: Planeación Territorial
Licenciatura
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: La digitalización de Inmuebles afectados por el sismo del 19 de septiembre en esa actividad se obtuvo un listado de los inmuebles que fueron dañados en el sismo los datos se obtuvieron del Instituto para la Seguridad de las Construcciones con los datos proporcionados se logró identificar los inmuebles que quedaron en colapso total, alto riesgo de colapso, riesgo medio y riesgo bajos una vez digitalizada esta información es importante aclarar que con esto se pretende determinar los daños estructurales, pues los primeros son los que realmente representan un riesgo y así mismo tomar acciones de acuerdo al análisis de riesgo que presento el Instituto de seguridad. La segunda actividad por realizar fue la elaboración de mapas de folios SUAC (Sistema Unificado de Atención Ciudadana) donde se digitalizo las demandas ciudadanas de la población de Coyoacán como bacheo, construcción y reconstrucción de guarniciones y banquetas, retiro de cascajo entre otras demandas ciudadanas. Toda esta información fue proporcionada por la Dirección General de Obras y Servicios Urbanos en una base de datos con las demandas de la población para determinar que parte de la población de Coyoacán estaban pendientes y quienes estaban terminadas las actividades para así hacer una comparativa y ver cuanta se está atendiendo y que parte no y así tomar decisiones para lograr con el objetivo. La tercera actividad por realizar fue la digitalización de folios SUAC (Sistema Unificado de Atención Ciudadana) para el FAIS (Fondo de Aportación para la Infraestructura Social) en esta actividad se mapeo el alumbrado público por AGEB para ver la demanda ciudadana por conjunto de manzanas. Toda esta información se generó por la Dirección General de Obras y Servicios Urbanos en una base de datos depurada con la información necesaria para la digitalización y elaboración de mapas.
Description: Se realizó en Alcaldía Coyoacán
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/27142
Appears in Collections:Licenciatura en Planeación Territorial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2678.pdfTesis577.04 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons