Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26748
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26748
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Radilla Vázquez, Claudia Cecilia | |
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Tolentino, Rey | |
dc.contributor.author | Gaytán Delgado, Karla Bridget | |
dc.contributor.author | Chavarría Vázquez, Mitzi Gabriela | |
dc.creator | Chavarría Vázquez, Mitzi Gabriela | |
dc.creator | Gaytán Delgado, Karla Bridget | |
dc.date.accessioned | 2022-07-22T20:59:34Z | - |
dc.date.available | 2022-07-22T20:59:34Z | - |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.date.submitted | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26748 | - |
dc.description.abstract | En la adolescencia la alimentación debe proporcionar la energía y nutrimentos necesarios para un adecuado crecimiento y desarrollo. La leche es un alimento que debe considerarse como básico para el consumo humano principalmente en la adolescencia ya que esta es un alimento con gran valor nutrimental en relación a su contenido calórico a diferencia de aquellos que contienen exceso de calorías y poco valor nutritivo. El presente proyecto se enfocó en evaluar al inicio y final de una intervención, el consumo de leche y productos lácteos en adolescentes de la secundaria técnica No. 78, en la cual se proporcionaron materiales educativos como parte de un curso taller, algunos de estos materiales fueron, presentaciones con sesiones programadas, las cuales contaban con speeches para la realización de audios de apoyo, cuestionarios como evaluación final y resúmenes de cada sesión. Dentro de estas, se buscó incentivar el consumo adecuado de leche y productos lácteos durante la adolescencia. También se realizaron cartas descriptivas las cuales contenían el objetivo general y objetivos específicos, así como estrategias de gradualidad para la obtención de hábitos de vida saludable del curso-taller. De acuerdo a los resultados de esta intervención, es importante seguir promoviendo el consumo adecuado de leche y productos lácteos en esta etapa de la vida para que las y los adolescentes puedan tener una vida adulta más sana. | es_MX |
dc.description.abstract | en | |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (95 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Consumo | |
dc.subject | Leche | |
dc.subject | Adolescente | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Nutrición Humana | es_MX |
dc.title | Ingesta de leche y productos lácteos en adolescentes de la secundaria técnica No. 78. | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Nutrición Humana |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
250166.pdf | Tesis | 7.49 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License