Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26558

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVera Herrera, María Eugenia
dc.contributor.authorTlahuel Avelar, Fatima
dc.contributor.authorAvila Segura, Karla Paulina
dc.creatorAvila Segura, Karla Paulina
dc.creatorTlahuel Avelar, Fatima
dc.date.accessioned2022-05-13T17:57:59Z-
dc.date.available2022-05-13T17:57:59Z-
dc.date.issued2022
dc.date.submitted2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26558-
dc.description.abstractIntroducción: Ante una emergencia sanitaria es necesaria la creación de estrategias coordinadas para resolverla y enfrentarla. Tal fue el caso de la emergencia por COVID-19, que obligó a los sistemas de salud a adaptarse y actualizarse constantemente para atender a los usuarios con eficacia. Debido a esto, se implementó la telemedicina como herramienta para el seguimiento médico, ya que una de las primeras medidas sanitarias fue el aislamiento social, evitando el contacto físico entre servidor-paciente. Metodología: Para el presente informe se elaboraron dos materiales audiovisuales y un material didáctico con el fin de facilitar la comprensión de los aspectos valorados en consulta: mediciones antropométricas y sistema de alimentos equivalentes. De igual manera se elaboró una encuesta sobre las ventajas y desventajas con base en la experiencia en consulta virtual, así como la efectividad de los materiales mencionados, esto identificado por los pacientes usuarios de PRONUTRI. Resultados: Las ventajas de consulta virtual identificadas por los pacientes son: comodidad, flexibilidad de horarios, ahorro de tiempo y económico, y mayor accesibilidad. Mientras que las desventajas son: variabilidad en antropometría, falta de recursos, mala conexión de red, y la imposibilidad de observar cambios físicos. Video antropometría: mayor precisión de medidas requeridas en consulta, puntos exactos de medición y se pueden volver a ver. Manual y video de alimentos: referencia del tamaño de las porciones, mayor entendimiento del sistema de equivalentes, mayor idea de cambiar alimentos y crear menús.es_MX
dc.description.abstracten
dc.format.extent1 recurso en línea (64 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectTelemediciona
dc.subjectAudiovisuales
dc.subjectAntropométricas
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectNutrición Humanaes_MX
dc.titleInnovación de técnicas antropométricas y orientación nutricional para la consulta virtual
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Nutrición Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
250007.pdfTesis5.15 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons