Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52724
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52724
Title: | Temperaturas Cardinales en la Germinación de Gmelina arborea y Enterolobium cyclocarpum |
Authors: | Buenaventura Francisco, Jesús Antonio |
Asesor(es): | Flores García, Andrés Orea Coria, Dorys Primavera |
Keywords: | Gmelina arborea Enterolobium cyclocarpum Germinación de semillas Temperatura. Licenciatura Biología |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | Los árboles de parota (Enterolobium cyclocarpum) y melina (Gmelina arborea) son especies maderables de importancia económica para la producción forestal en México, ya que se encuentran distribuidas en un amplio rango latitudinal y altitudinal a lo largo del país. También son especies clave para contribuir a la restauración ecológica de áreas degradadas por medio de la reforestación por dispersión y germinación de semillas. Sin embargo, el cambio climático, como el aumento de la temperatura ambiental, es una de las causas que afectan la germinación de semillas de las especies forestales tropicales; y existen pocas investigaciones enfocadas a evaluar el desempeño germinativo de las dos especies en un rango determinado de temperaturas constantes. El objetivo de esta investigación fue evaluar las temperaturas cardinales para la germinación de semillas de G. arbórea y E. cyclocarpum de dos localidades diferentes. Este proyecto se realizó en la UBIPRO de la FES-I, UNAM; se evaluó la germinación de semillas colocadas en cámaras de germinación, a temperaturas constantes entre 10 ± 0.5 y 45 ± 0.5 °C, se analizó la respuesta germinativa de las especies con regresiones lineales y no lineales. Se observó una relación positiva entre el incremento del porcentaje de germinación y el aumento de las temperaturas constantes, hasta alcanzar la temperatura óptima (To); y también se distinguió una tendencia negativa entre el incremento de la temperatura después de To y la germinación total de las dos especies, ya que ésta disminuía con las temperaturas más altas. La temperatura óptima varió entre las dos especies entre 26.67 y 35.02 °C, y hubo varianza en las temperaturas cardinales de las semillas de las dos procedencias de E. cyclocarpum. Adicionalmente, una de las procedencias de G. arbórea no mostró respuesta de germinación. Entonces, con los resultados de este estudio es importante continuar con más vías de investigación con el mismo enfoque con más especies forestales de importancia comercial, ya que son especies cruciales por el aprovechamiento de sus recursos naturales. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52724 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Biología |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
253115.pdf | 3.6 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License