Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52720
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52720
Title: | Epidemiología de Enfermedades de Importancia Económica en Cerdos Criollos en los Estados de Hidalgo, Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán |
Authors: | Bibiano Rodríguez, Zukey |
Asesor(es): | Carreón Nápoles, Rosalba García Contreras, Adelfa Del Carmen |
Keywords: | Cerdo Pelón Mexicano Cerdo Criollo Cerdo Pata de Mula Diagnostico virológico Licenciatura Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | Se evaluaron sueros sanguíneos de cerdos criollos de las razas Pelón Mexicano y Pata de Mula de unidades de producción porcina (UPP) de baja densidad en Hidalgo (Tulancingo), Campeche (Hopelchén), Quintana Roo (comunidad Santa Cruz de José María Morelos), Veracruz (Comunidad Ixhuatlán del Café) y Yucatán (Conkal), se realizó la determinación de Mycoplasma hyopneumoniae (M. hyo), Sindrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS), Virus Influenza H1N1 y H3N2, Parvovirus porcino (PPV) y Orthorubulavirus suis (Enfermedad de ojo azul). Los resultados mostraron diferencias en la frecuencia de enfermedades diagnosticadas. La Influenza H1N1 fue la enfermedad con mayor presencia de anticuerpos en ambos cerdos criollos, con 95.23% de casos positivos en Cerdo pelón mexicano y 92.30% en Cerdo pata de mula. El Parvovirus porcino (PPV) fue la segunda enfermedad con mayor presencia, siendo de 92.30% en los cerdos pata de mula y 23.80% en Cerdo pelón mexicano. Mycoplasma hyopneumoniae presentó un 30.76% de casos positivos en cerdos pata de mula y 10.04% en Cerdo pelón mexicano. PRRS registró un 9.52% de casos positivos en Cerdo pelón mexicano, mientras que en el cerdo pata de mula no se registró ningún caso. La Enfermedad de ojo azul no presentó ningún caso positivo en los cerdos analizados. Los cerdos criollos son susceptibles a contraer las mismas enfermedades de importancia económica que los cerdos comerciales; se detectó la presencia de algunas de estas enfermedades en cerdos criollos de diversas comunidades, es necesario realizar una evaluación epidemiológica más profunda y trabajar en conjunto con los productores de cerdo criollo para analizar el estatus sanitario de los animales y determinar si la presencia de estas enfermedades causa el mismo impacto que en cerdos comerciales y en producciones a gran escala. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52720 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
253108.pdf | 607.62 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License