Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52718

Title: Evaluación de Riesgos de Solicitudes de Permisos de Liberación al Ambiente de Organismos Genéticamente Modificados
Authors: Hernández Piña, Jessica
Asesor(es): Moreno Espíndola, Iván Pável
Isunza Saldaña, Beatriz
Keywords: Biotecnología
Etapas
Evaluación
Liberación
Solicitud
NOM
Procesos
Q-Gis
ArcGis
Licenciatura
Agronomía
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: El presente proyecto se enfocó en la evaluación de riesgos de Organismos Genéticamente Modificados en México; realizar el servicio social en el área donde se evalúan las solicitudes a la liberación de OGMs represento una gran opción ya que se conoció más de cerca la realidad de la liberación de estos organismos y el proceso por el que se tiene que pasar para poder tener la aprobación del SENASICA; además el seguimiento que se les da después de la liberación debido a los riesgos que pueden presentar en el ambiente e incluso en el ámbito social. Se conoció todo el proceso de la evaluación para tener un amplio conocimiento conforme al marco jurídico como la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM), Protocolo de Cartagena, NOM-164- SEMARNAT/SAGARPA-2013 y la NOM-NOM-002- SAG/BIO- SEMARNAT- 2017 que se utilizan para asegurar que se cumplan con los requisitos y procesos que se deben cumplir con cada una, así mismo se dio continuidad a las solicitudes y el tiempo de resolución que les corresponde dependiendo su etapa (experimental, piloto o comercial) de igual manera conocer las entidades gubernamentales que están involucradas en la liberación de los OGMs (CIBIOGEM, SNICS, CONABIO, INIFAP, SEMARNAT, INECC, INEGI, CONAFOR) y cuál es su participación. Así mismo se conoció como llevar acabo un análisis de información de cada solicitud para la elaboración de fichas de análisis en los reportes de resultados; además de coadyuvar a la localización de los sitios de liberación a través de Q-Gis, ArcGIS y Google aerth para obtener información precisa del sitio donde se pretendía realizar la liberación de los OGMs.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52718
Appears in Collections:Licenciatura en Agronomía

Files in This Item:
File SizeFormat 
253112.pdf231.22 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons