Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52716
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52716
Title: | Generalidades del Querubismo en el Ámbito Estomatológico. Revisión Bibliográfica |
Authors: | Tenorio Hernández, Daniela |
Asesor(es): | Frías Pico, Marcela Oliva Olvera, Karla Ivette |
Keywords: | Querubismo Asimetría facial Licenciatura Estomatología Lesiones multiloculares Querubin |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | El servicio social de la licenciatura en Estomatología tiene una duración de 1 año, se realizó durante el periodo del 01 de Febrero del 2024 al 31 de Enero del 2025 en el Instituto Nacional de Pediatría (INP). El querubismo es un trastorno raro de la infancia, benigno autolimitado, con herencia autosómica dominante, fue descrito por primera vez en 1933 por William. A. Jones como una enfermedad familiar multilocular quística de la mandíbula. Aún cuando el querubismo no es una enfermedad de gran incidencia, el estomatólogo general no está exento de que se presente algún caso en la consulta con dicha alteración. Por lo tanto es de suma importancia conocer las características estomatológicas básicas, diagnóstico, diagnósticos diferenciales, tratamiento. El tratamiento es muy variado, se recomienda un seguimiento clínico y radiográfico durante la fase de crecimiento de las lesiones, no siempre es recomendable el tratamiento quirúrgico pero se puede llevar a cabo de ser necesario en pacientes que presenten manifestaciones funcionales, por razones estéticas o para mejorar la calidad de vida. Aunque el estomatólogo general no puede y no debe realizar ningún tipo de tratamiento debe de estar capacitado para diagnosticar y referir al especialista pertinente para su atención clínica e integral estomatológica |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52716 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Estomatología |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
253114.pdf | 8.69 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License