Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52701

Title: Apoyo para el Mantenimiento del Acuario y la Colección Nacional de Peces
Authors: Olvera García, Carolina
Asesor(es): Cortes García, Araceli
Ornelas García, Claudia Patricia
Keywords: México
Biodiversidad
Colecciones biológicas
Especies
Peces
Licenciatura
Biología
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
México posee una gran riqueza en cuanto biodiversidad, por lo que es de suma importancia conservar, proteger y realizar un buen uso de la misma, una manera de hacerlo es mediante las colecciones biológicas que fungen como bancos de datos de la diversidad biológica de un lugar y tiempo determinado (Palomera-García et al., 2015; Cristín y Perrilliat, 2011). Las colecciones biológicas además de jugar un papel importante en el monitoreo de la distribución de las especies tanto de flora como de fauna y los efectos por la destrucción o modificación de su hábitat, invasión de especies exóticas y cambio climático; también son primordiales para la investigación, difusión, en la educación ambiental al permitir que personas de distintas edades conozcan parte de la riqueza biológica que posee México (Palomera-García et al., 2015). En nuestro país existen alrededor de 747 colecciones biológicas en 237 instituciones nacionales, entre ellas Las Colecciones Nacionales del Instituto de Biología, UNAM (IBUNAM) en donde se encuentra la Colección Nacional de Peces (CNPE) (CONABIO, 2016). Estas se encuentran reconocidas en un reglamento institucional por lo que se encuentran protegidas, y constantemente requieren trabajo de curación y preservación de los ejemplares. A su vez, requieren financiamiento constante para cubrir sus insumos básicos que permitan el mantenimiento y crecimiento (Cervantes-Reza, 2016). La CNPE tiene como propósito conservar y documentar la diversidad de peces que se encuentran en nuestro país como son las especies nativas, endémicas, de ornato, introducidas; abarcando todos los sistemas acuáticos como océanos, mares, estuarios, lagunas costeras, lagos, ríos, cenotes, arroyos, presas, etc. En la actualidad, cuenta con más de 26,000 lotes, y con más de 2,000 especies, agrupadas en 750 géneros y 220 familias; las cuales representan aproximadamente el 50% de la diversidad registrada en México (Espinosa-Pérez, 2014; Loyola et al. 2014; Ornelas-García y Torres-Hernández, 2023). Además, el objetivo principal de la CNPE es mantener actualizado el inventario de los recursos ictiofaunísticos del país, enfocándose en estudios de tipo sistemático, ecológico, biogeográfico y pesquero (Instituto de Biología, 2023).
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52701
Appears in Collections:Licenciatura en Biología

Files in This Item:
File SizeFormat 
253103.pdf1 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons