Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52700
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52700
Title: | Programa Integral para la Formación de Futuros MVZ en la Producción Porcina |
Authors: | Ortiz Monroy, Octavio Rubén |
Asesor(es): | López Meza, Ana Gabriela Fernández Reyes, Filiberto |
Keywords: | Cerdos Porcicultura GRAMSE Licenciatura Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | El Servicio Social se realizó dentro del Servicio Social en el Departamento de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Cerdos (DMZC), efectuando actividades con enfoque en diferentes áreas de la porcicultura, como son; producción, genética, reproducción, alimentación, manejo, sanidad, diagnóstico de enfermedades y economía en cerdos, consideradas en un ámbito académico. Se fomentó esta actividad pecuaria mediante la difusión del conocimiento relacionado a la producción porcina dirigido hacia el público mexicano (alumnado, consumidores y productores) y se colaboró con productores en el mejoramiento de sus sistemas productivos, a través de asesorías personalizadas en donde se aplicaron los conocimientos teóricos y empíricos adquiridos durante la carrera y la estancia dentro del DMZC. Estos conocimientos fueron orientados al tipo de sistema de producción; traspatio, semitecnificado o tecnificado, y el tipo de explotación; pie de cría, producción de lechones, engorda o ciclo completo. Buscando aplicar un enfoque integral basado en los principios básicos de la zootecnia, “GRAMSE”. Permitiendo al pasante de Medicina Veterinaria y Zootecnia, fomentar una conciencia cívica, de servicio y de retribución a la sociedad, extender a la sociedad los beneficios de la ciencia, la técnica, la cultura y adquirir nuevos conocimientos y habilidades profesionales. Siendo esta la oportunidad para retribuir a la sociedad los recursos destinados a la educación pública. Las actividades realizadas durante el SS fueron las siguientes: Participación en proyectos de docencia dentro de las instalaciones de la FMVZ, brindando apoyo en las actividades del curso de Medicina y zootecnia de cerdos, feria de Servicio Social, congresos y cuidado de los animales del DMZC. Se fomentó la difusión del conocimiento mediante plantillas informativas distribuidas por las redes sociales del DMZC y a través de la revista porcicultura.com con la futura publicación de un artículo de difusión dirigido a porcicultores y público en general. Por último, en una estancia que duró dos meses, se brindó apoyo y asesoría a un productor de cerdos de engorda con una granja ubicada en Teoloyucan Edo. de México en las cercanías de la laguna de Zumpango, en donde se implementó el uso de registros, obtención y análisis de parámetros productivos, así como aplicación de los principios básicos del GRAMSE. Todo este trabajo realizado en el Servicio Social ayudó a fortalecer mí formación académica y profesional, permitiéndome desarrollarme más profundamente en el tema de la porcicultura y consolidar la formación académica aplicándola para retribuir a la sociedad. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52700 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
253104.pdf | 390.58 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License