Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52699
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52699
Title: | Prevalencia de Caries Dental en Pacientes Diabéticos que Asisten a la Clínica de Admisión CREDP de la F.O. UNAM 2023-2024 |
Authors: | Ruiz Martínez, Samia Alejandra |
Asesor(es): | Navarro Hernández, Pablo Humberto Duran Merino, Denisse Elizabeth |
Keywords: | Caries Diabetes mellitus Flujo salival Hiperglucemia Licenciatura Estomatología |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | El servicio social fue realizado en la Universidad Nacional Autónoma de México; en la Facultad de Odontología en el Servicio de la Clínica de Recepción Evaluación y Diagnóstico Presuntivo (CREDP), ubicada en Circuito Escolar C.U., Coyoacán, C.P. 04510, CDMX. Durante el lapso de tiempo del 1 de febrero del 2024 al 31 de enero del 2025, turno vespertino, a cargo del Mtro. Pablo Humberto Navarro Hernández, asistiendo de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas. Se realizaron actividades esenciales que el servicio requirió, atención de primera vez a pacientes, elaboración de historia clínica, entrega del carnet, actualización y/o reposición; asignación de ruta clínica que el paciente requiere para seguimiento de su atención dental; ya sea dentro de la facultad, en área de posgrados o diplomados que la institución ofrece. El presente informe expone en los siguientes capítulos las actividades trabajadas durante el año del servicio social, así como la investigación realizada, titulada “Prevalencia de caries dental en pacientes diabéticos que asisten a la Clínica de Admisión CREDP de la F.O. de la UNAM” donde analizó la prevalencia de caries dental, mediante la revisión de expedientes de pacientes diabéticos de 60 a 69 años; registrados de noviembre 2023 a noviembre 2024, con el objetivo de determinar la prevalencia de caries de este grupo etario. El estudio realizado fue transversal, descriptivo, observacional y cuantitativo. Se examinaron 107 expedientes de pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, determinándose el índice CPOD, frecuencia de cepillado dental, uso de hilo dental y enjuague dental; posteriormente la población estudiada se agrupó por sexo, su mayoría fueron mujeres (60%). Los resultados fueron procesados mediante estadística descriptiva utilizando Microsoft Excel y se presentaron por medio de gráficos los resultados obtenidos. Los resultados de esta investigación exponen una prevalencia del 100% a caries en la muestra de 107 expedientes de pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus. El índice CPOD promedio fue de 8.98 para el sexo femenino y 7.81 para el masculino, lo que indicó una alta experiencia a caries, según los rangos de la OMS para ambos grupos. También se evidenció que los hábitos de higiene oral que presentaron son deficientes, con una minoría hacen uso del hilo dental y enjuague dental, especialmente en el sexo masculino, además se determinó que la frecuencia del cepillado dental predominante en ambos grupos fue de dos veces al día, con un 34.57% en mujeres y un 16.82% en hombres. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52699 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Estomatología |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
253105.pdf | 1.5 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License