Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52644
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52644
Title: | Test de Findrisk para Determinar el Riesgo de Padecer Diabetes Mellitus Tipo 2 en San Lorenzo Atemoaya |
Authors: | Rojas Alcántara, María Fernanda |
Asesor(es): | Miguelena Muro, Karla Eugenia López González, Lorena |
Keywords: | Diabetes Test Riesgo Licenciatura Estomatología |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | El servicio social se ha realizado en el Laboratorio de Diseño y Comprobación San Lorenzo Atemoaya ,perteneciente a la Licenciatura en Estomatología de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco, durante los trimestres 23/I, 23/P, 24/I y 24/P, en los cuales se les brindó atención clínica a los pacientes que viven cerca de la delegación de Xochimilco, se realizaron actividades como profilaxis, aplicación de flúor, resinas, incrustaciones, coronas, extracciones, tratamientos de conductos y cirugías. En el transcurso del último trimestre se llevó a cabo el trabajo de investigación que tuvo como objetivo identificar al test de Findrisk como un instrumento de evaluación de los riesgos de una persona para desarrollar diabetes mellitus tipo 2, así cómo explicar la importancia de realizar este test a la población; se realizó el test de Findrisk a los pacientes que acudieron a consulta en la clínica de San Lorenzo Atemoaya turno matutino durante el trimestre 24O, se comenzaron a llenar los test las primeras semanas del trimestre. El test consiste en una serie de preguntas las cuales se les asigna un valor a cada respuesta, para el llenado se necesita tener una cinta métrica para medir la cintura de los pacientes y una báscula con tallímetro, las preguntas se basan en preguntar su edad, pesarlos y colocar su altura para poder sacar su IMC, medir su cintura, si realizan alguna actividad física, sus hábitos alimenticios, si toma algún hipertensivo, si salió en algún momento con una glucemia alta y familiares que padezcan diabetes, cada pregunta tienen un valor que va desde el 0 al 5. Este test es importante tomarlo en cuenta a futuro porque nos puede dar un valor del riesgo que puede tener una persona a desarrollar o no la enfermedad, también ayuda a ser más consciente de cómo son nuestros hábitos alimenticios y el realizar alguna actividad aunque sea mínimo 30 min diarios. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52644 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Estomatología |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
253049.pdf | 13.6 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License