Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52597
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52597
Title: | Conceptualización y Materialización de la Forma en la Licenciatura de Diseño Industrial del Área de Nuevas Tecnologías |
Authors: | Paredes Sánchez, Brenda Mariana |
Asesor(es): | Godínez Rodríguez, Mario Octavio |
Keywords: | Diseño Industrial Licenciatura |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | Durante el servicio social en la Licenciatura de Diseño Industrial de la UAM Xochimilco, reafirmamos conocimientos y adquirimos nuevas habilidades en el uso de máquinas y el manejo de materiales. Personalmente, esta experiencia fue fundamental en mi trayectoria profesional, ya que me permitió aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera en contextos reales. Pertenezco a una generación de diseñadores que llevaron a cabo su carrera durante la pandemia, muchos de los conocimientos prácticos de la carrera que se impartían de modo presencial en el uso de los diferentes talleres se retomaron de manera virtual, lo cual en mi opinión hizo que muchas cosas fueran desapercibidas, es por eso que para mi, el servicio social contribuyó a consolidar lo aprendido y a desarrollar habilidades prácticas que tal ves nos hacían falta rectificar. Además, el servicio social fomenta el compromiso con la comunidad y la responsabilidad social, aspectos esenciales en la formación de profesionales éticos y conscientes de su entorno. También permitió compartir conocimientos y puntos de vista entre diseñadores, enriqueciendo la experiencia y aportando soluciones prácticas y efectivas para la comunidad universitaria Las actividades incluyeron la creación de objetos útiles, la práctica con herramientas o maquinaria como la máquina de corte láser y CNC, o la creación de mobiliario e implementación de soluciones a problemas cotidianos para la comunidad de DIX. La experiencia de trabajar en equipo y resolver problemas desde diferentes enfoques enriqueció la capacidad de los estudiantes para enfrentar desafíos y proponer soluciones innovadoras. Además, la adquisición de nuevas habilidades y la actualización de técnicas y programas contribuyeron al crecimiento profesional de los participantes, preparándolos para desempeñarse de manera efectiva en su futura vida laboral. En resumen, el servicio social es una oportunidad invaluable para los estudiantes, ya que les permite aplicar y ampliar sus conocimientos, desarrollar habilidades prácticas, y contribuir al bienestar de su comunidad, todo mientras fortalecen su trayectoria profesional y persona. |
Description: | Se realizó en Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52597 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Diseño Industrial |
This item is licensed under a Creative Commons License