Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52592

Title: La Administración de la Diferencia Étnico-cultural en México y su Relación con la Organización Étnico-política Afromexicana : Tensiones y Continuidades
Authors: Oliver Barragán, Luciana
Asesor(es): Gutiérrez Vidrio, Silvia
Keywords: Colonialismo interno
Interculturalidad
Población afromexicana
Diferencia étnico-cultural
Análisis
Discurso
Maestría
Comunicación y Política
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: This research aims to analyze the tensions and continuities in the relationship between discursive productions on the Afro-Mexican population. On one hand, it focuses on the administration of ethnic-cultural difference in Mexico, which operates under an interculturality model. On the other, it examines the complex dynamics of Afro-Mexican ethno-political organization during the XXIV Encounter of Black Communities (2023). By analyzing the disputes inherent to institutional discourses and those of Afro-Mexican social organizations, the study seeks to uncover the power dynamics among various governmental, political, economic, and social interests. The study is framed within the theoretical lens of internal colonialism and critical interculturality. Additionally, concepts such as the political, identity, and discursive practice provide the foundation for a deeper analysis of both discursive realms, as well as their tensions and continuities. The findings reveal that these discursive universes are neither homogeneous nor contradictory. While methodologically analyzed separately, the research explores their intersections and mutual influences. This research highlights the current national need to create more spaces for reflection on Mexicos multiple cultural identities.
Esta investigación tiene como propósito analizar las tensiones y continuidades existentes en la relación entre las producciones discursivas sobre la población afromexicana. Por un lado, se enfoca en la administración de la diferencia étnico-cultural en México que opera bajo un modelo de ‘interculturalidad’. Y por el otro en la compleja composición de la organización etno-política afromexicana durante el XXIV Encuentro de Pueblos Negros (2023). Al analizar las disputas inherentes a los discursos institucionales y a los de las organizaciones sociales afromexicanas, se pretende dar cuenta de la relación de fuerzas existentes entre los diversos intereses gubernamentales, políticos, económicos y sociales. El problema de investigación es analizado desde el marco teórico del colonialismo interno y las propuestas de la interculturalidad crítica. Además, los conceptos de lo político, la identidad y la práctica discursiva son el soporte para analizar profundamente ambos universos discursivos, así como sus tensiones y continuidades. Los hallazgos del análisis indican esta investigación muestran que los universos discursivos no son homogéneos o contradictorios. Si bien metodológicamente éstos se analizan por separado, el trabajo abarca las intersecciones e influencias entre uno y otro. Lo que esta investigación muestra es la necesidad nacional actual de abrir más espacios para la reflexión en torno a las múltiples identidades culturales mexicanas.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52592
Appears in Collections:Maestría en Comunicación y Política

Files in This Item:
File SizeFormat 
200246.pdf7.66 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons