Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52589

Title: Uso de Dispositivo de Avance Mandibular (DAM) para Tratamiento de Apnea Obstructiva del Sueño (AOS). Presentación de Caso Clínico
Authors: Acosta Velasco, Diana Jazmin
Asesor(es): Miguelena Muro, Karla Eugenia
Carrasco Rueda, Carlos Alberto
Keywords: Estomatología
DAM
Apnea obstructiva del sueño
Licenciatura
Vía aérea superior
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: El servicio social se realizó en el Servicio de Cirugía Maxilofacial y Estomatología a cargo del jefe de servicio, el C.D. Especialista en C.M.F Carlos Alberto Carrasco Rueda en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER), ubicado en Calzada de Tlalpan 4502, Belisario Domínguez Sección 16, Tlalpan, 14080 Ciudad de México, CDMX; durante el periodo de 1 de febrero del 2024 al 31 de enero del 2025. La Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) es una enfermedad con alta prevalencia en la población, que puede causar deterioro en la calidad de vida y se asocia a ciertas enfermedades como la hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, las cuales condicionan a una baja calidad de vida y a un aumento en la tasa de mortalidad. Existen diversos tratamientos para el AOS; la implementación de los dispositivos de avance mandibular (DAM) es el tratamiento de elección en pacientes con AOS leve a moderada, mostrando eficacia y mayor tolerancia al compararlos con el uso de dispositivos de presión continua en vía aérea (CPAP). Este informe menciona los Dispositivos de Avance Mandibular (DAM) más comunes que se emplean durante la consulta odontológica como tratamiento para el AOS, las consideraciones anatómicas y los diversos tratamientos; presentando además un caso clínico de un paciente con Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) leve que fue diagnosticado con apoyo de una poligrafía del sueño, al cual se le colocó un DAM prefabricado que se adaptó de acuerdo a las necesidades del paciente y se le realizó un avance de 5 mm; mostrando resultados positivos comprobados mediante una poligrafía del sueño mientras el paciente utiliza su dispositivo de avance mandibular.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52589
Appears in Collections:Licenciatura en Estomatología

Files in This Item:
File SizeFormat 
253025.pdf2.04 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons