Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52587
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52587
Title: | Avifauna Asociada a los Cafetales bajo Sombra en la Comunidad de Huitzotlaco, Atlapexco'' |
Authors: | Pineda Martínez, Michelle |
Asesor(es): | Sánchez Robles, Jesús |
Keywords: | Cafetal Selva mediana subperennifolia Alimentación Conducta Licenciatura Biología Estado de Hidalgo. |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | Los cafetales bajo sombra son sistemas agroforestales propicios para la conservación, refugio y hábitat de aves residentes y migratorias del país, el uso de varias especies vegetales ya sean nativas o introducidas propicia que exista una abundancia de especies similar a la de la vegetación original. Las especies asociadas a estos plantíos cumplen un rol fundamental para el equilibrio de estos ambientes, así como también la vegetación influye en la interacción que tiene con las aves, pues las conductas de alimentación están ligadas a los estados fenológicos; las conductas pueden variar de manera temporal o espacial a lo largo de las épocas del año. Para caracterizar el patrón de las conductas alimentarias de la avifauna en épocas de lluvias y de secas en los cafetales bajo sombra en la comunidad de Huitzotlaco, y establecer una la relación entre este y las conductas de las aves se utilizó el método de observación que implicó un escaneo o exploración rápida del área, las conductas observadas se registraron en un formato especial, facilitando así el registro de la frecuencia con la que fueron ejecutadas. Se detectaron 36 patrones de conductas diferentes, utilizados por 41 especies de aves de manera general y seis gremios, mientras que durante la época de secas se registraron 32 especies y se contabilizaron 23 patrones de conductas, en tanto que la época de lluvias se registraron 89 eventos en donde fueron detectadas 22 especies y 24 patrones conductuales. Todos estos patrones estuvieron asociados a la mayoría o si no es que, a todos los estratos presentes del cafetal bajo sombra, pese a esto las conductas detectadas fueron similares en ambas temporadas. La presencia de diferentes gremios en el cafetal indica que este sitio provee los recursos necesarios para que las especies puedan subsistir durante las épocas de abundancia y escasez de recursos. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52587 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Biología |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
253026.pdf | 2.28 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License