Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52580
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52580
Title: | Aprendizaje y Capacidad Tecnológica para el Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria Alimentaria de México: El Caso de la Empresa Herdez |
Authors: | Guerrero Marquez, Nidia Jessica |
Asesor(es): | Oliveira Vera-Cruz, José Alexandre Torres Vargas, Arturo |
Keywords: | Aprendizaje Sustentabilidad Maestría Economía, Gestión y Políticas de Innovación Capacidades tecnológicas |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | La tesis aborda el desarrollo de capacidades tecnológicas en la empresa Herdez con el fin de mejorar el tratamiento de aguas residuales en el sector alimentario mexicano. El estudio parte del reconocimiento de que la industria alimentaria es un importante consumidor de agua y genera grandes volúmenes de residuos líquidos, lo que plantea desafíos ambientales significativos. A través de un enfoque cualitativo y un diseño de caso exploratorio, la investigación analiza cómo Herdez ha adoptado y asimilado tecnologías para optimizar el uso del agua, cumplir con regulaciones ambientales y reducir su impacto ecológico. Se enfatiza la interacción entre aprendizaje organizacional, sustentabilidad y adaptación tecnológica como factores clave en la transformación de los procesos de producción. La tesis examina la evolución de las capacidades tecnológicas de Herdez antes y después de la implementación de regulaciones ambientales en México, así como los procesos de aprendizaje que han permitido a la empresa mejorar su desempeño en sustentabilidad. Se destaca el papel de la innovación tecnológica en la optimización del tratamiento de aguas residuales y en la alineación de la empresa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, el estudio ofrece un análisis detallado de los métodos y estrategias utilizados por Herdez para reducir su huella hídrica, incluyendo la mejora en los procesos de limpieza, la reutilización de agua tratada y la eficiencia en la gestión del recurso hídrico. Los hallazgos de la investigación subrayan la importancia de la integración de capacidades tecnológicas y procesos de aprendizaje para que las empresas del sector alimentario logren una gestión sostenible del agua. En este sentido, la tesis no solo proporciona un marco de referencia para Herdez, sino que también puede servir como guía para otras organizaciones que enfrentan desafíos similares en el camino hacia la sustentabilidad. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52580 |
Appears in Collections: | Maestría en Economía, Gestión y Políticas de Innovación |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
This item is licensed under a Creative Commons License