Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52578
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52578
Title: | Ciencia del Patrimonio en México. Laboratorios para la Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural |
Authors: | López Armenta, María Fernanda |
Asesor(es): | Geneviève, Lucet |
Keywords: | Ciencia Imagenología para el patrimonio Doctorado Ciencias y Artes para el Diseño Ciencia del patrimonio Tecnología Arte Patrimonio cultural |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | La ciencia del patrimonio es una disciplina que integra ciencia y arte, pues reúne las diversas aplicaciones científicas y tecnológicas enfocadas al estudio y comprensión del patrimonio cultural. Si bien el nombre de la disciplina es reciente, su práctica es mucho más antigua. En México, la disciplina cuenta con una trayectoria de por lo menos siete décadas, sin embargo, muchas veces esa trayectoria no ha sido reconocida y, por el contrario, ha sido invisibilizada, pues interactúa con dos áreas del conocimiento que han estado tradicionalmente separadas: las ciencias y las humanidades. En esta investigación, buscamos diagnosticar el estado de la ciencia del patrimonio en México, con particular enfoque en los laboratorios especializados en tecnologías de imagenología aplicadas al estudio del patrimonio cultural. Partimos del reconocimiento de su trayectoria, seguimos con la caracterización de sus actores, tanto aquellos que generan información y conocimientos en ese tema como aquellos que son sus usuarios. Continuamos con la identificación de la oferta de formativa, y, concluimos con el análisis de su problemática y la definición de propuestas para resolverla, o bien, mitigarla. Aunado al diagnóstico, en este trabajo, se presentan los antecedentes de la ciencia del patrimonio a partir del desarrollo de cuatro campos de investigación que surgen a principios del siglo XX con objetivos propios, pero con metodologías compartidas: la arqueometría, la ciencia de la conservación, la historia técnica del arte y la imagenología para el patrimonio. Asimismo, se presenta un capítulo dedicado al origen de los laboratorios mexicanos de ciencia del patrimonio, que parte de los testimonios de personas que han sido pioneras en estos campos. Este trabajo tiene la intención de aportar al saber general de la disciplina, así como dar conocer los laboratorios mexicanos de ciencia del patrimonio y el amplio trabajo que se realiza en México en ese ámbito. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52578 |
Appears in Collections: | Doctorado en Ciencias y Artes para el Diseño |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
This item is licensed under a Creative Commons License